Quantcast
Channel: Cabrio - Motorpasión
Viewing all 464 articles
Browse latest View live

Ferrari 488 Spider vs Ferrari 458 Spider: comparamos visualmente los últimos descapotables de Maranello

$
0
0

Ferrari 488 Spider vs Ferrari 458 Spider

Dicen los más puristas que la llegada de la turboalimentación a la gama Ferrari acaba con la esencia de un buen Cavallino, pero hoy no vamos a juzgar la estrategia de motores de la firma italiana, ya que queremos centrarnos más bien en comparar visualmente las dos últimas berlinettas V8 descapotables de Maranello, el reciente Ferrari 488 Spider y el anterior Ferrari 458 Spider.

De idéntico concepto pero con varios años de avances en materia de diseño de por medio, ambos modelos tiene un aspecto muy similar, y si bien el 458 Spider era considerado por muchos uno de los mejores deportivos fabricados nunca por Ferrari, el 488 Spider se lleva el título de ser el más potente descapotable jamás producido en Maranello. Veamos en qué se diferencian.

Desde un primer momento salta a la vista que la aerodinámica del nuevo modelo está bastate más trabajada, ya que hay varios años de evolución y aprendizaje en Fórmula 1 entre ambos. El precioso diseño original del 458 Italia (y Spider), firmado por el estudio Pininfarina, deja paso a una berlinetta más musculosa si cabe, con más entradas y canales de aire, así como aditamentos aerodinámicos.

Comparativa Visual Ferrari 488 Spider vs 458 Spider

Otro de los rasgos que diferencia al 488 Spider de su hermano atmosférico es precisamente la necesidad de llevar dos grandes entradas de aire tras las puertas, para proporcionar todo el aire necesario al nuevo motor V8 turboalimentado. Y hablando del propulsor, ninguno de los dos modelos ofrece una cubierta de motor transparente, que permita contemplar desde fuera los motores de ocho cilindros.

Por supuesto, las ópticas lucen un diseño diferente y las salidas de escape están dispuestas de otra forma (la triple salida del 458 deja paso a una doble en el 488 precisamente por motivos de espacio debido al diseño del difusor). A nivel interior la diferencias no son tan grandes, pero el diseño del habitáculo sí es diferente: volante, consola, botoneras, difusores de aire, etc... Aquí os dejamos todas las imágenes para que comparéis por vosotros mismos.

Ferrari 488 Spider vs Ferrari 458 Spider

Ferrari 488 Spider vs Ferrari 458 Spider

Ferrari 488 Spider vs Ferrari 458 Spider

Ferrari 488 Spider vs Ferrari 458 Spider

En Motorpasión | Ferrari 488 Spider, todos los datos del descapotable más rápido de Maranello


El Mercedes-Benz Clase S Cabriolet está al caer y éste es el primer boceto avanzadilla

$
0
0

Mercedes-Benz Clase S Coupé Cabriolet

Bajo el lema "el regreso de una estrella", Mercedes-Benz anunciaba sus planes de lanzar una variante descapotable de su lujoso Clase S Coupé, denominado Clase S Cabriolet. Por el momento no nos dejan verlo al natural, pero sí nos enseñan un boceto del modelo, que debería llegar pronto al mercado y probablemente podremos ver en todo su esplendor en el cercano Salón de Frankfurt.

Según la firma de Stuttgart, éste descapotable, que supone la sexta variante de la amplia familia Clase S, es el primer cuatro plazas cabrio de lujo que fabrican desde 1971. Se desconoce qué motores darán vida a este enorme cabriolet, pero es casi un secreto a voces que compartirá con el Coupé el propulsor V8 del S 500, que desarrolla 455 CV y nada menos que 700 Nm de par máximo.

A la espera de la información oficial y las fotografías del modelo al natural, sólo deseamos que las variantes S 63 AMG y S 65 AMG, con motores V8 y V12, respectivamente, lleguen también a éste Clase S Cabriolet, que contará probablemente con un techo de lona. Lo que sin duda llegará al modelo son todos los sistemas de asistencia y seguridad que hacen del Coupé uno de los vehículos más avanzados de nuestras carreteras.

El Mercedes-Benz Clase S Cabriolet se insinúa una vez más antes de Frankfurt

$
0
0

Mercedes-Benz Clase S Cabriolet

En Stuttgart están empeñados en mantener la intriga en torno al futuro Mercedes-Benz Clase S Cabriolet, del que ya os enseñamos un boceto y que, ahora, se vuelve a insinuar en una nueva imagen que sigue sin dejarnos ver el modelo al completo. Para eso habrá que esperar aún unos días, ya que suponemos que nos lo enseñarán al natural antes del Salón de Frankfurt, donde se presenta.

Con el objetivo puesto en fabricar el descapotable más cómodo del mundo, Mercedes-Benz retoma la herencia dejada por los Clase S Cabrio de los años sesenta y propone un espectacular diseño (aún por ver, pero el Coupé ya es un gran ejercicio de diseño), un interior con materiales de la más alta calidad y mucha, mucha tecnología, enfocada tanto a la seguridad como al comfort.

La casa alemana ya adelanta que el modelo cuenta con el sistema Aircap de protección contra el viento, la bufanda de aire Airscarf en los reposacabezas, climatizador automático, asientos calefactados delante y detrás, así como reposabrazos también calefactados. Daimler, por favor, no nos tengas intrigados mucho más tiempo.

En Motorpasión | El Mercedes-Benz Clase S Cabriolet está al caer y éste es el primer boceto avanzadilla

smart fortwo cabrio: tres en uno, para la próxima primavera

$
0
0
smart fortwo cabrio

La familia smart se completa durante este Salón de Frankfurt con la variante descapotable de la gama, el nuevo smart fortwo cabrio. Según la marca, es el único cabrio "real" de sus segmento y lo describen como "tres coches en uno". Se podrá pedir desde mediados de noviembre, pero las primeras unidades llegarán a los concesionarios en febrero de 2016, justo a tiempo para primavera.

Esta tercera variante de la gama smart, cuyas anteriores generaciones vendieron 220.000 unidades, permite una buena dosis de versatilidad, gracias a su sistema de capota de lona tritop. Puede ser un biplaza cerrado, o bien convertirse en un cabrio en 12 segundos, al pulsar un botón. Además, se pueden quitar las barras laterales del techo para circular completamente a cielo descubierto.

Fue en 1999 cuando, también en el Salón de Frankfurt, smart presentaba por primera vez su variante descapotable, aún como un prototipo. Unos meses después, ya en el año 2000, el vehículo se convertía en un modelo de producción y llegaba a nuestras carreteras.

smart fortwo cabrio

Con sus 2,69 metros de largo, 1,66 metros de ancho y sus 1,55 metros de altura, el smart fortwo cabrio es un claro miembro de la familia, con rasgos que lo identifican como un smart de nueva generación. Eso sí, el pilar B es más estrecho en esta versión que en cualquiera de las otras dos. Por si fuera poco, smart asegura que este cabrio es el más rígido de cuantos ha fabricado, gracias a refuerzos estructurales bajo el chasis y en el pilar A, por ejemplo.

La capota de lona, que se puede plegar y desplegar a cualquier velocidad (y desde el mando de la propia llave, a distancia), estará disponible en tres colores: azul vaquero, rojo o negro. Además, es aproximadamente un 4% más grande que la del modelo predecesor, con un área de 1,8 metros cuadrados. Está fabricada en poliester y algodón, con una cubierta exterior en tejido poliacrílico y una capa de goma entre medias. En total, tiene un grosor de 20 milímetros.

La luneta trasera, incorporada en la propia capota de lona, es de cristal y está calefactada. Por otra parte, las barras de techo desmontables se pueden guardar en un compartimento en la parte trasera, donde también caben un botiquín, el chaleco reflectante o los triángulos de emergencia.

smart fortwo cabrio

Según la marca, la capota ha sido sometida a exhaustivas pruebas de resistencia: desde 20.000 ciclos de pliege y despliegue de la misma, mediante el motor eléctrico incorporado, hasta exposición a temperaturas extremas de entre -15 grados y 80 grados centígrados, así como 500 ciclos de lavado para comprobar la estanqueidad del habitáculo. Además, todos los cabrio que salen de la línea de producción se someten a una "ducha" de siete minutos, por el mismo motivo.

Dos motores, dos transmisiones

El smart fortwo cabrio se ofrecerá en dos versiones, con dos propulsores diferentes, ambos de tres cilindros, y dos cajas de cambio, una manual de cinco velocidades y otra automática, twinamic, de doble embrague.

smart fortwo cabrio 71 CV 90 CV
Cilindrada 999 cc. 898 cc.
Par máximo 91 Nm @ 2.850 RPM 135 Nm @ 2.500 RPM
Consumo medio 4,3 (4,3) l/100km 4,3 (4,2) l/100km
Aceleración 0-100 km/h 14,9 s (15,5 s) 10,8 s (11,7 s)
Velocidad Máxima 151 km/h 155 km/h

Las cifras entre paréntesis corresponden a las versiones con cambio automático twinamic.

smart fortwo cabrio

Entre el equipamiento disponible para el modelo destacan el sistema de integración de smartphone, MirrorLink, deflector de viento (opcional), ESP de última generación, asistente de viento cruzado o de arranque en pendiente, así como alerta de colisión frontal (en opción) o asistente de mantenimiento de carril (también opcional).

[[gallery: smart-fortwo-cabrio]]

En Motorpasión | Smart ForRail: viajamos sobre raíles en la alternativa perfecta al atasco mañanero, rumbo a Goodwood

El próximo BMW Serie 4 Cabrio podría volver al techo de lona

$
0
0
BMW Serie 4 Cabrio

Buenas noticias las que llegan respecto a la versión cabrio del BMW Serie 4. Digo buenas porque como sabéis, soy detractor de los descapotables de techo duro retráctil. Los considero poco prácticos, feos y aun por encima suponen un sobrepeso respecto a los estilizados techos de lona de toda la vida.

Pues bien, según dicen, el próximo BMW Serie 4 Cabrio podría volver al techo de lona, olvidando así el complejo y pesado sistema de apertura de tres piezas móviles que tiene el modelo actual.

BMW Serie 4 Cabrio

No sería algo demasiado extraño, especialmente si tenemos en cuenta que en la gama BMW existen modelos con techo de lona como los Serie 6 Cabrio o los Serie 2 Cabrio, mientras que otros como el BMW Z4 o el propio Serie 4 recurren al techo duro.

Además se unirían así a la tendencia en su segmento, en el que tanto Mercedes-Benz Clase E Cabrio, Audi A5 Cabrio e incluso el Opel Cabrio utilizan el sistema tradicional de techo de lona.

McLaren 650S Spider Nürburgring 24H Edition, celebrando la pole de Dörr en el Ring

$
0
0
McLaren 650S Spider Nürburgring 24H Edition

Durante la sesión de clasificación para las 24 Horas de Nürburgring del año pasado, el equipo Dörr Motorsport se llevaba a casa la pole position con su McLaren MP4-12C GT3, pilotado por Kevin Estre, quien marcaba un tiempo de 8:10:921 minutos en la pista al completo, incluído el trazado de GP y el Nordschleife. Ahora, desde Alemania llega una edición especial del 650S que lo celebra.

El llamado McLaren 650S Spider Nürburgring 24H Edition, creado por McLaren para el concesionario Dörr de Frankfurt, en Alemania, a quien pertenece el equipo de competición, celebra esta pole tan especial para ellos. Sólo se fabricarán ocho unidades, y se habla de un precio unitario de unos 330.000 euros. Si quieres hacerte con uno, puede que todavía estés a tiempo...

Si te estás preguntando qué tiene de especial esta edición, te diremos que incorpora un montón de chucherías de McLaren Special Operations, como un kit aerodinámico de fibra de carbono específico, una placa conmemorativa, difusor trasero y splitter frontal de carbono, cinturones de seguridad de color naranja, inserciones de fibra de carbono en el interior, pinzas de freno de color naranja y costuras a medida, entre otras cosas.

[[gallery: mclaren-650s-spider-nurburgring-24h-edition]]

En Motorpasión | McLaren Special Operations vuelve a Pebble Beach con varios one-off

Mercedes-Benz Clase S Cabriolet: potencia y lujo a cielo descubierto

$
0
0
Mercedes-Benz Clase S Cabriolet

El stand de Mercedes-Benz en el próximo Salón del Automóvil de Frankfurt, que abre sus puertas en apenas unos días, tendrá como estrella principal al nuevo miembro de la familia S, el Mercedes-Benz Clase S Cabriolet, del que ya os hemos adelantado algún que otro teaser. Hoy ya os podemos enseñar el sexto modelo de la Clase S, primer Mercedes-Benz cabrio de lujo con cuatro plazas desde 1971.

El descapotable estrella de Stuttgart, que Mercedes-Benz asegura es el cabriolet más cómodo del mercado, se ofrecerá en dos variantes, al menos por el momento: la "básica" S 500 con motor V8 de 455 CV y la brutal S 63 (enlace), firmada por Mercedes-AMG, lo que supone una potencia de 585 CV disponible bajo el pie derecho, gracias también a un poderoso propulsor V8 biturbo.

Basado en el Clase S Coupé, con quien comparte hasta el 60% de componentes de la carrocería, este cabriolet tan especial mide casi 5,03 metros de longitud, 1,9 metros de ancho y 1,42 metros de alto. A pesar de sus dimensiones, la marca ha querido hacer hincapié en fabricar un modelo lo más ligero posible, gracias a refuerzos de carrocería livianos, de aluminio y magnesio. De hecho, el Cabrio consigue niveles de rigidez torsional a la altura del Coupé, manteniendo un peso similar, ligeramente superior a los 2.000 kilogramos.

Mercedes-Benz Clase S Cabriolet

Señorial, pero también sensual

El Clase S Coupé, para muchos uno de los modelos más bonitos de Mercedes-Benz en los últimos años, es un gran punto de partida para un descapotable como éste. De un primer vistazo, el frontal destaca por la parrilla black diamond, presidida por la gran estrella de la casa, las sinuosas formas del paragolpes, grandes entradas de aire o los faros (opcionalmente LED y con cristales Swarovski).

En la vista de perfil los ojos se van directamente a la capota tricapa de lona, disponible en cuatro tonos: negro, azul oscuro, beige y granate. El festín visual continúa después por las marcadas líneas del lateral y por el contorno del habitáculo, que está protagonizado por una moldura cromada y queda limpio gracias a que las ventanillas traseras son también completamente retráctiles.

El botón encargado de plegar y desplegar la capota se encuentra en la consola central y permite activar el mecanismo hasta una velocidad de 60 km/h. La operación lleva unos 20 segundos y se puede realizar desde fuera del vehículo, a través del mando a distancia de la llave. Además, la capota cuenta con una capa de butilo, en lugar de neopreno, para un mayor aislamiento.

Mercedes-Benz Clase S Cabriolet

Ya en la zaga, los pilotos LED de aspecto plano y los musculosos hombros del modelo son los protagonistas. Con el techo cerrado, queda a la vista la ventanilla de cristal integrada en el mismo, que está también calefactada. Por otro lado, el paragolpes trasero incorpora una sección con aspecto de difusor y dos salidas de escape, así como una moldura cromada. La estrella de la marca, además, sirve como pomo para la apertura manual del maletero y esconde debajo la lente para la cámara de 360 grados (en caso de equiparla, puesto que es opcional).

¿Comodidad? Hasta con la melena al viento

Como en el Coupé, el interior del Clase S Cabrio es espectacular. Materiales de alta calidad, un diseño realmente atractivo con multitud de elementos metálicos e inserciones decorativas, grandes pantallas TFT a modo de cuadro de instrumentos, tapicería en cuero (convencional, nappa o nappa designo Exclusive) y hasta seis tonalidades a elegir para personalizar el habitáculo.

Si el objetivo es conseguir el cabrio más cómodo del mundo, que no es una tarea fácil, hay que tener todo en cuenta. Empezando por la aerodinámica, ya que hay que cuidar mucho el flujo de aire en torno al vehículo (también por debajo), para hacerlo eficiente pero también para evitar ruido aerodinámico no deseado. El resultado es un coeficiente aerodinámico de 0.29

Mercedes-Benz Clase S Cabriolet

A todo esto hay que sumar un trabajado sellado de las puertas y el doble acristalamiento que se estila en estos Mercedes-Benz de altos vuelos. Por si fuera poco, Daimler apuesta por muchas tecnologías al servicio del "usuario descapotado":

  • Aircap: Se trata de un sistema automático de protección contra el viento, activable mediante un botón. Está formado por dos deflectores en el color de la carrocería (uno en el marco del techo y otro tras los asientos traseros), que consiguen reducir la turbulencia de aire en el habitáculo, evitando molestias y reduciendo también el ruido.

  • Airscarf: Esta es la conocida "bufanda de aire", que consiste en difusores de aire calefactado en los reposacabezas, que crean una zona caliente en torno a nuestro cuello y cabeza, incluso cuando hace frío fuera.

  • Thermotronic: Es el llamado climatizador inteligente, controlado de forma automática, lo que significa que el conductor no debe modificar nada lleve o no la capota abierta. El coche cuenta con 12 sensores (de temperatura, humedad, radiación solar, calidad del aire, etc...) y 18 actuadores, para mantener un ambiente ideal. El climatizador, además de bizona, tiene tres modos (disperso, medio y enfocado). Aún así, tanto conductor como acompañante pueden controlar la temperatura, flujo de aire y distribución del mismo.

Mercedes-Benz Clase S Cabriolet

De forma adicional, un paquete permite incluir también reposabrazos calefactados (con tres niveles disponibles), tanto centrales como de las puertas, así como volante también calefactado. Y como en el resto de gama Clase S, el aire del climatizador puede incluír una fragancia (la nueva, específica para el cabrio, se llama Pacific Mood).

Motor V8 y suspensión neumática

En el momento de lanzamiento, el Clase S Cabrio ofrecerá únicamente una motorización, dejando a un lado la variante Mercedes-AMG, cuya información podéis encontrar en un enlace, más abajo. En principio, el único motor disponible, S 500, es un 4.7 litros V8 de 455 CV y 700 Nm (desde 1.800 RPM), que se combina de serie con la nueva transmisión 9G-Tronic de nueve velocidades.

Según homologación, el consumo medio queda en 8,5 litros a los cien kilómetros (199 g/km de CO2). Además, la caja de cambios permite elegir entre un modo más eficiente y otro más deportivo. Por otro lado, bajo la carrocería del Cabriolet se esconde una suspensión Airmatic "semi-activa", con control de amortiguación variable.

Mercedes-Benz Clase S Cabriolet

Por último, entre los sistemas de asistencia disponibles destacan el freno Pre-Safe con detección de peatones, Distronic Plus con asistencia de dirección y Stop&Go Pilot, Brake Assist con asistente de tráfico cruzado, asistente de mantenimiento de carril, asistente de luces de carretera, cámara de visión nocturna o Collision Prevention Assist, capaz de frenar el coche por sí mismo, dado el caso.

El sistema de barras antivuelco, escondidas tras los asientos traseros, se acciona mediante artefactos pirotécnicos (por primera vez, antes era por muelles) y los arcos se despliegan en caso de accidente mediante un generador a gas.

Mercedes-AMG S 63 Coupé

[[gallery: mercedes-benz-clase-s-cabriolet]]

En Motorpasión | Mercedes-AMG S 63 Coupé

Mercedes-AMG S 63 Cabriolet: el descapotable definitivo de Affalterbach

$
0
0
Mercedes-AMG S 63 Cabriolet

Con el recién desvelado Mercedes-Benz Clase S Cabriolet llega también la variante más potente del modelo, el Mercedes-AMG S 63 Cabriolet, que por ahora se corona como el tope de gama, a la espera de un futuro S 65 Cabrio, con motor V12 biturbo. De momento habrá que conformarse con su 5.5 litros V8, también biturbo, cuya potencia asciende a 585 CV. Nada mal, ¿verdad?

Este Cabriolet de Mercedes-AMG estará disponible tanto en versión de propulsión como con tracción total AMG Performance 4Matic, que a pesar de todo da protagonismo al tren trasero al enviar más cantidad de par que al delantero (67:33). El S 63 Cabrio estará a la venta en el mes de diciembre, pero no lo veremos en la calle hasta la próxima primavera.

Un hombre, un motor, pero hay mucho más

El propulsor 5.5 litros V8 biturbo ofrece la potencia máxima de 585 CV a 5.500 RPM, pero aún más espectacular es la cifra de par motor máximo, que asciende a 900 Nm entre 2.250 y 3.750 vueltas. Gracias a su impresionante fuerza, el sprint de 0 a 100 km/h se despacha rápido: 3,9 segundos. Como de costumbre, la velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h.

Mercedes-AMG S 63 Cabriolet

La caja de cambios que acompaña al motor V8 es la AMG Speedshift de siete velocidades, que ofrece varios modos de conducción: C, S y S+. La función Eco/Start Stop es de serie, pero sólo se activa en el modo C. Y si bien al comprador de este tipo de vehículo le debe importar poco el consumo, el S 63 Cabrio homologa 10,4 litros a los cien kilómetros en ciclo mixto.

Bajo la piel del S 63 Cabriolet encontramos una suspensión neumática Airmatic con amortiguación adaptativa ADS Plus, con ajustes Comfort y Sport. Además, se puede elevar el frontal del coche en 30 milímetros si así se quiere. Por otro lado, el eje delantero se ha modificado con respecto al S 63 Coupé, mediante elementos como una barra estabilizadora más generosa.

Las llantas de aleación ligera AMG, de serie, son de 19 pulgadas y equipan neumáticos en dimensiones 255/45 R19 (delante) y 285/40 R19 (detrás), aunque de manera opcional se ofrecen llantas forjadas de 20 pulgadas del AMG Performance Studio, en cuyo caso las gomas son de 255/45 R20 en el eje delantero y de 285/35 R20 en el tren trasero.

Mercedes-AMG S 63 Cabriolet

Para contener el peso del conjunto, Mercedes-AMG ha hecho uso de refuerzos de aluminio y magnesio, como en el S 500 Cabrio, además de una batería de ión-litio, llantas AMG de aleación ligera y discos de freno de composite (opcionales). Según la marca, el peso del S 63 en versión 4Matic asciende a 2.110 kilogramos, aunque esta cifra incluye el depósito al 90%. Así pues, si como en el S 63 Coupé la capacidad es de 80 litros, hay 72 kilogramos que corresponden a gasolina.

Detalles estéticos e interior

Como el S 63 ha de diferenciarse del S 500, Mercedes-AMG añade diversos elementos específicos, tanto por fuera como por dentro. Exteriormente destacan la parrilla de doble ala en acabado cromado con distintivo AMG, splitter frontal en el mismo acabado, piezas aerodinámicas como el llamado A-Wing del frontal, detalles cromados tanto en los paragolpes como en las taloneras, las ya citadas llantas AMG, el difusor trasero en negro brillante o las dos salidas de escape dobles, también cromadas.

Por dentro, si el S Cabrio ya es un espectáculo, la versión AMG va un paso más allá. Materiales de gran calidad se unen a un diseño muy atractivo y a la par moderno. Los asientos, de nuevo diseño, son específicos de AMG y cuentan con ajustes eléctricos, función memoria y son calefactables. Además, la marca asegura que no falta apoyo lateral, gracias a sus generosas orejas.

Mercedes-AMG S 63 Cabriolet

A la versión AMG también llegan las dos pantallas TFT a color que hacen las veces de cuadro de instrumentos y display, y que además cuentan con gráficos AMG específicos (logos AMG y V8 Biturbo), agujas de color rojo y un velocímetro que llega a los 330 km/h. Eso sí, delante de ellas encontramos un volante nuevo, con distintivo AMG, achatado en su zona inferior, forrado en cuero perforado y con levas de aluminio integradas en su parte posterior.

[[gallery: mercedes-amg-s-63-cabriolet]]

Vídeo | Youtube
En Motorpasión | Mercedes-Benz Clase S Cabriolet: potencia y lujo a cielo descubierto


Cuando tu nuevo Mazda MX-5 te lo entrega su padre sientes algo especial

$
0
0
Entrega Mx 5 01

Ser el presidente del Club MX-5 Forum puede tener cosas muy buenas, aparte de conocer a todas las personas que comparten la misma pasión por el coche que tu amas. Si no que se lo pregunten a José Antonio Aranda.

El es el presidente del Club MX-5 Forum y la semana pasada el mismísimo Nobuhiro Yamamoto, director de programa del nuevo Mazda MX-5, le entregó su nuevo modelo de cuarta generación.

Aranda tenía un Mazda MX-5 de la anterior generación (NC), y se convierte así en el flamante propietario de uno de los primeros Mazda MX-5 de cuarta generación que ha llegado a España.

Entrega Mx 5 02

Su nuevo coche es un dos litros SKYACTIV-G de 160 CV con acabado Luxury Pack Sport. Anteayer y ayer Josep Camós estuvo probando el nuevo Mazda MX-5 durante la presentación europea que se ha desarrollado en Barcelona.

Si conseguimos que se recupere del flechazo que ha sufrido, tal vez en unos días tengamos sus primeras impresiones del pequeño biplaza roadster.

Los VIP en Inglostad van en Audi A3... Pero no cualquier A3

$
0
0
1

Una auténtica limusina descapotable realizada sobre la base de un Audi A3. La firma alemana anuncia en su página de Facebook esta serie limitada o, mejor dicho, limitadísima a una unidad del Audi A3 Cabrio. Seis puertas y ocho plazas para un descapotable compacto muy laaaaaaaargo.

No creas que es un encargo de algún excéntrico cliente (que podría ser porque hemos visto de todo), la idea surgió de dentro, de la planta de Inglostad, de dos de sus empleados. Se estaba maquinando qué vehículo utilizar para el transporte de VIP por el interior de la planta y, entre las diferentes ideas que surgieron, ésta fue la que se terminó eligiendo.

2

Dicho y hecho, cogieron dos Audi A3 Sportback de segunda generación (cuando se hizo no había todavía versión cabrio) y a cortar y pegar... Claro que ojalá hubiese sido tan fácil, tuvieron problemas con la rigidez (obvio) y también hubo que acortar las puertas cinco centímetros para mantener una estética atractiva. No hay techo, ni siquiera de lona, pero sí hay un sistema de dirección en el eje trasero para que maniobre mejor. Y es que 5,3 metros de largo no giran en cualquier sitio.

[[gallery: audi-a3-cabrio-limusina]]

Rolls-Royce Dawn, el martes lo conoceremos

$
0
0
Rolls-Royce Dawn

El próximo martes, Rolls-Royce presentará un nuevo modelo, y eso es motivo de expectación en todo el mundo. La marca de superlujo se ha modernizado, y el nuevo Rolls-Royce Dawn se presentará exclusivamente a través de un sistema online.

Será un modelo descapotable de gran tamaño, que ya se presentó a los concesionarios de todo el mundo en el mes de mayo durante la conferencia mundial celebrada en California, se fabricará en Goodwood, esa fábrica que mezcla artesanía y tecnología que visitamos en exclusiva hace unos meses.

Por el momento han dejado ver tres teasers en los que solo vemos la moldura de acceso al interior con la clásica chapa con el nombre del modelo y la aclaración de que está hecho a mano en Goodwood, como llevaba el Rolls-Royce Phantom que probamos este mismo año.

También se puede ver el reloj de agujas, otro elemento común con los Phantom y Ghost. La tercera imagen nos recuerda que, como dijeron en el primer comunicado, será un coche descapotable para pasear y dejarse ver.

En Motorpasión | Rolls-Royce Dawn, falta poco para poder dejarse ver en él

El Range Rover Evoque descapotable, a la vuelta de la esquina

$
0
0
El Range Rover Evoque descapotable, a la vuelta de la esquina

Tal ha sido la aceptación del Range Rover Evoque que el fabricante británico hablaba ya de una versión descapotable de su SUV más pequeño. Tras algún prototipo y algún que otro teaser, Range Rover ya ha iniciado la cuenta atrás mediante varios Evoque descapotables fabricados con alambres a escala real, que ha colocado en lugares especiales de Londres, como los almacenes Harrods.

La puesta de largo oficial del Evoque Convertible tendrá lugar en noviembre de este mismo año. pero la marca inglesa ya pone los dientes largos a los londinenses con estas esculturas de colores (como las que se usaron en el lanzamiento del Evoque, en 2011), diseñadas por el propio equipo de diseño de la casa, mediante modelado digital que imita las formas del futuro modelo descapotable.

En total son seis los Evoque descapotables de alambres que se encuentran repartidos por el centro de Londres, aunque a partir de ahora comenzarán un tour global por distintos lugares. "El Range Rover Evoque Convertible es perfecto para el ámbito urbano de una ciudad como Londres y es el mejor lugar para mostrar al mundo el primer SUV compacto descapotable de lujo. Las localizaciones elegidas reflejan el estilo de vida de los clientes de Evoque cabrio", afirma Gerry McGovern, director de diseño y creatividad de Land Rover.

[[gallery: range-rover-evoque-descapotable-adelanto]]

En Motorpasión | Range Rover Evoque Convertible Concept, el evoque descapotable

¿Prepararías así tu Mercedes-Benz SL230?

$
0
0
Mercedes Sl230 1

Así le propuso Bo Zolland de Zolland Desing modificar un Mercedes-Benz SL230 a un cliente. El cotizado y elegante cabrio de Mercedes recibe una serie de modificaciones para actualizarse, deportivizarse y diferenciarse del resto. Son diseños creados por ordenador, pero la idea del resultado final está más que clara en todos ellos.

Se basan en unas grandes llantas, bajar mucho la carrocería, una pintura atractiva, un parabrisas más bajo e inclinado que el de serie, prominentes pasos de rueda, la chepa del capó delantero más acentuada y la rejilla delantera modificada. Lo que desde lejos podría parecer un SL230 normal, de cerca puede ser brutal.

Mercedes Sl230 3

Personalmente los clásicos me gustan sin modificaciones o con mejoras propias de su época. Si tuviese un SL230 no me veo capaz de hacer esto con él, pero la verdad es que pensando en que el coche sea de otro me parece atractivo.

[[gallery: mercedes-benz-230sl-zolland-design]]

Vía | Serious Wheels

El Abarth 124 Spider se presentará en el Salón Los Ángeles

$
0
0
Fiat Abarth 124 Spider

Hace unos días durante la presentación nacional del Fiat 500, los responsables de la marca también aprovecharon para hablar de los planes de futuro y nuevos modelos que llegarán el próximo año para completar la gama Fiat y Abarth. El más destacado será el Abarth 124 Spider, que mostrará por primera vez en el Salón de Los Ángeles a comienzos finales de este año.

Esta será la versión más deportiva del biplaza roadster italiano que compartirá plataforma con el Mazda MX-5. Un coche que devolverá a Abarth a un segmento con muchos adeptos entre su target de clientes, los amantes de los biplazas roadster deportivos. Pero ojo, que llegarán derivados.

Abarth 124

El Abarth 124 Spider será el embrión de otro modelo que lanzarán en mayo-junio de 2016, el Fiat 124 Spider. Dicen que ese se presentará en sociedad en el Salón de Ginebra, y será el coche con el que la marca italiana volverá a un segmento que había abandonado hace tiempo, el de los biplaza roadster pensados para disfrutar.

Esta edición especial del McLaren 650S Spider celebra el 50 aniversario de la Can-Am

$
0
0
McLaren 650S Spider Can-Am

Para celebrar el 50 aniversario de la competición Canadian-American Challenge Cup, Can-Am para los amigos, el fabricante británico McLaren presenta una edición especial limitada a 50 unidades de su McLaren 650S Spider, creada por la división de operaciones especiales o McLaren MSO. Eso sí, costará 255.850 libras, es decir, unos 345.500 euros, y se entregará en primavera de 2016.

Como cabría esperar, el diseño están inspirados precisamente en los coches de la Can-Am, ya que McLaren ganó varios campeonatos de dicha competición en los sesenta y setenta. Se distingue de un 650S Spider convencional por elementos de fibra de carbono como el techo, el capó, el aerofreno, el splitter frontal, el paragolpes trasero o los listones de los umbrales de las puertas.

También son específicas las cuatro salidas de escape de acero inoxidable y las llantas forjadas de aleación ligera y 19 pulgadas, que han sido diseñadas por MSO, con cinco radios y contorno en contraste. Además, montan neumáticos Pirelli P Zero Corsa y esconden un equipo de frenos carbocerámicos (de serie) con pinzas pintadas de color negro.

McLaren 650S Spider Can-Am

Sólo tres colores de carrocería estarán disponibles para este modelo tan especial: rojo Mars (inspirado en el M1B de Bruce McLaren y Chris Amon), Papaya Spark (un naranja McLaren metálico) y negro Onyx. Además, se puede pedir la decoración "de carreras", con numeración y demás detalles. A su vez, el interior incorpora tapicería de cuero y alcántara, asientos deportivos y elementos de fibra de carbono.

El propulsor 3.8 litros V8 biturbo se mantiene, con sus 650 CV y 678 Nm de par máximo, y por tanto conserva las mismas prestaciones que el modelo convencional.

[[gallery: mclaren-650s-spider-can-am]]

Vía | Youtube


MINI Cabrio 2016: más grande, equipado y eficiente

$
0
0
MINI Cabrio 2016: más grande, equipado y eficiente

Casi dos años después del lanzamiento de la más reciente generación del MINI, y en una época que quizá no sea la más adecuada para este tipo de modelos, el fabricante del grupo BMW presenta ahora la versión descapotable o MINI Cabrio 2016, que ofrece las mismas sensaciones que el modelo normal, pero con la posibilidad de que sus cuatro ocupantes circulen a cielo descubierto.

Este nuevo MINI Cabrio es más grande que antes, ofrece más equipamiento y opciones de personalización, monta motores gasolina y diésel más frugales, y cuenta con un sistema de capota automática más avanzado que antes. Lo que mantiene, eso sí, es esa esencia MINI en cuanto a conducción se refiere, que tanto gusta a los clientes. Veamos en detalle las principales novedades.

Más moderno y más grande

A la vista está que el MINI Cabrio se ha modernizado, adoptando ahora los rasgos de diseño de la nueva generación del MINI. Ahora es 98 milímetros más largo (3,82 metros en total, aunque el Cooper S Cabrio llega a los 3,85 metros), 44 milímetros más ancho (1,73 metros) y únicamente un milímetro más alto (1,41 metros). Lo que también aumenta es la batalla, ahora de casi 2,5 metros.

MINI Cabrio 2016: más grande, equipado y eficiente

Puestos a hacer crecer el MINI, los ingenieros han sobredimensionado a su vez el ancho de vías, ahora 42 milímetros superior en el eje delantero y 34 milímetros mayor en el tren trasero (1,5 metros en ambos casos). Así pues, tras tanto estirón, MINI asegura que se gana habitabilidad interior y también se beneficia ahora de un maletero más generoso que el del modelo cabrio anterior, de entre 160 y 205 litros, con capota abierta y cerrada, respectivamente. .

En cuanto a aspecto se refiere, está claro que los faros redondeados con bordes cromados, los característicos pilotos traseros, la parrilla hexagonal, el portón trasero de apertura hacia abajo (como en el anterior Cabrio), las proporciones típicamente MINI -con cortos voladizos- o la moldura cromada de la línea de cintura, son los rasgos principales del modelo. La variante más deportiva, Cooper S, suma la toma de aire en el capó o entradas de aire en el paragolpes, para ventilación de frenos. Las llantas son de 15 pulgadas en las versiones de tres cilindros y de 16 pulgadas en el Cooper S. En opción, las hay hasta de 18 pulgadas.

Capota de tela automática

Aunque textil como en la anterior generación, la capota de este Cabrio es de nuevo desarrollo, y cuenta con una luneta trasera integrada y calefactable. El accionamiento eléctrico de la capota permite plegarla o desplegarla en sólo 18 segundos, siempre y cuando circulemos a menos de 30 m/h. Además, la función techo corredizo, que se puede activar a cualquier velocidad, permite abrir los primeros 40 centímetros de la parte delantera de la capota. Todo se controla desde un interruptor ubicado en el plafón central del techo, sobre las plazas delanteras.

MINI Cabrio 2016: más grande, equipado y eficiente

La capota de serie es de color negro, aunque se ofrecen otras opciones de personalización. La paleta de colores de carrocería, además de incluir este nuevo azul Caribbean Aqua metalizado, cuenta con ocho tonos metalizados y cuatro normales. En la lista de opcionales también hay un protector contra el viento, que evita turbulencias de aire en las plazas delanteras.

A todo esto hay que sumar un climatizador bizona con modo Cabrio, que tiene en cuenta si circulamos a cielo descubierto o con el techo corredizo abierto, para ofrecer la mejor climatización, o el llamado Always Open Timer, una función que te permite cronometrar el tiempo que pasas con la capota abierta.

MINI Cabrio 2016: más grande, equipado y eficiente

Tres motorizaciones

La gama de propulsores está compuesta de momento por tres opciones TwinPower Turbo, de tres o cuatro cilindros, dos de gasolina y una diésel.

  • Cooper Cabrio: De tres cilindros y 1.5 litros, este motor de acceso tiene 136 CV a 6.000 RPM y 220 Nm a 1.250 vueltas. Permite un 0-100 km/h en 8,8 segundos (8,7 en automático), una velocidad máxima de 208 km/h y homologa un consumo de en torno a 5 litros a los cien kilómetros.
  • Cooper S Cabrio: La versión más potente es un 2 litros de cuatro cilindros, con 192 CV de potencia entre 5.000 y 6.000 RPM, y un par máximo de 280 Nm (300 Nm con Overboost) entre 1.250 y 4.600 vueltas. Esprinta de 0 a 100 km/h en 7,2 segundos, alcanza 230 km/h y homologa 6 litros a los cien kilómetros.
  • Cooper D Cabrio: Por último, la variante diésel monta un motor tricilíndrico de 1.5 litros y 116 CV, con un par máximo de 270 Nm. Despacha el 0-100 km/h en 9,9 segundos, llega a los 195 km/h y homologa un consumo de 3,8 litros a los cien kilómetros.

[[gallery: mini-cabrio-2016]]

¿Un Rolls gafado? Va de mano en mano y cada vez más barato

$
0
0
Pininfarina Hyperion

¿Os acordáis del Rolls-Royce Hyperion? Sí, ese Rolls-Royce Phantom Drophead Coupé que Pininfarina rediseñó por encargo de Roland Hall y que parece no convencer a sus propietarior porque no hace más que cambiar de manos. Pues lo va a hacer una vez más, sale a subasta de nuevo.

Se supone que el primere cambio de propietario tuvo un coste de unos 4,5 millones de euros y la última 2,93 millones. Ahora el precio se rebaja todavía más hasta 1,45 millones de euros. ¿Es por la crisis o es que el mantenimiento de este Rolls tan especial es infinitamente más caro de lo que creían sus propietarios antes de comprarlo?

Bromas aparte, lo que está claro es que el Hyperion no parece una buena inversión a pesar de tratarse de un coche exclusivísimo al ser una unidad única.

Vía | GT Spirit

El Daihatsu Copen Cero tiene paneles de carrocería intercambiables

$
0
0
Copen1

El Daihatsu Copen ataca de nuevo, esta vez con la coletilla 'Cero' en su nombre para identificar este nuevo modelo. Se ha presentado en el Salón de Tokio y ya está listo para su comercializarción, que será inminente. Este pequeño biplaza descapotable tiene precio de utilitario, pero no sueñes con él porque es todo un kei car y no lo veremos por Europa.

Dadas las limitaciones propias de este tipo de vehículos (los kei car) el Copen se tiene que conformar con un pequeño motor tricilíndrico de 658 cc turboalimentado que puede combinarse con un cambio manual o uno de variador continuo CVT (ya sabéis que por aquellos lares los CVT están bastante más valorados que aquí).

Copen2

El Copen es un coche desmontable, se pueden intercambiar once paneles de la carrocería (sinceramente no pensaba que llevase tantos paneles) y grupos ópticos para convertirlo en un Copen Roben. Es como algunos coches de juguete pero a tamaño real. El Copen tiene un precio de unos 14.000 euros y las piezas necesarias para jugar al despiste cambiando el aspecto del coche en un sábado aburrido son unos 2.600 euros.

Copen3

El Fiat 124 Spider estará en Los Ángeles

$
0
0
Fiat 124 Spider teaser

En un par de imágenes a modo de teaser que parecen más bien postales de Roma y Madrid, Fiat nos adelanta su próximo lanzamiento, el pequeño descapotable Fiat 124 Spider, que podremos ver en unos días en el Salón del Automóvil de Los Ángeles, desde donde os lo enseñaremos en vivo. De momento no queda más que esperar, si bien en los últimos meses hemos ido conociendo detalles.

En el mes de septiembre fue cazado sin apenas camuflaje y se sabe que está basado en el Mazda MX-5, lo que es realmente una gran noticia. El diseño es similar, aunque contará con elementos diferenciadores (frontal específico, faros, voladizo trasero más corto...). Sobre los motores que podría equipar no hay nada confirmado, pero se habla de un 1.4 litros de gasolina de unos 180 CV y con cambio manual o automático.

También se ha hablado de una posible versión Abarth, con el motor 1.75 litros del Alfa Romeo 4C y la caja de cambios automática DCT. No estaría mal el juguete, ¿verdad? Tendremos más información en las próximas semanas, desde Los Ángeles.

[[gallery: fiat-124-spider-teaser]]

Los detalles del nuevo Evoque Convertible, precios y 36 fotos de este SUV cabrio

$
0
0
Range Rover Evoque Convertible Motorpasion 155

El Range Rover Evoque finalmente se deshace del techo para incorporar en su lugar una capota de lona que le aporta elegancia y exclusividad en la nueva versión convertible. Es el primer descapotable de la familia Range Rover, y es que un público que no mira tanto las aptitudes off-road como el diseño lo estaba pidiendo a gritos (aunque ya vimos que en campo no lo hace mal).

Aquí está, todo un SUV compacto premium con carrocería descapotable de dos puertas. El diseño, al margen de la ausencia de techo, no varía mucho respecto al Evoque convencional y es casi calcado al concept que la marca británica presentó en el Salón de Ginebra de hace, ni más ni menos, que tres años.

Y todavía se va a hacer esperar un poco más, porque las primeras unidades llegarán a España en la primavera del año que viene. Aunque ya puedes ir haciendo el pedido si te gusta y tienes un mínimo de 54.700 euros, que es el precio de la versión más económica de este Evoque sin techo.

Range Rover Evoque Convertible Motorpasion 115

Cómo es el Evoque Convertible

4,37 metros de largo, dos puertas, cuatro plazas y, según la marca, un amplio maletero. Aunque 251 litros de capacidad se antojan un poco justos para un coche de este tamaño y altura con capota de lona. Eso sí, tiene hueco para llevar los esquís y objetos largos (un detalle vital para un coche con techo de lona donde no se puede acoplar ningún tipo de portaesquís).

Gerry McGovern, Director de Diseño y Director Creativo de Land Rover: “El nuevo Range Rover Evoque Convertible es un vehículo para todas las estaciones del año. Su diseño único y distintivo, y una ingeniería del más alto nivel mundial añaden otra dimensión a la familia Range Rover, mejorando aún más su atractivo y capacidad de seducción.”

Diseño, seguridad y motores

La capota de lona tiene accionamiento automático, tarda 18 segundos en plegarse por completo (a ras de carrocería, sin abultamientos que afeen su figura) y 21 segundos en desplegarse. Estas operaciones se pueden realizar en marcha, circulando a velocidades no superiores a 48 km/h. Con la capota se ha cuidado especialmente la estanqueidad y la insonorización.

Range Rover Evoque Convertible Motorpasion 160

El Evoque Convertible estrena para la gama Range una pantalla multifunción táctil de 10,2 pulgadas y alta resolución desde la que se maneja un sistema de infoentretenimiento denominado InControl Touch Pro. Equipo de sonido de alta calidad, 3G, navegador y una completa integración con los smartphones para estar a la última en conectividad.

En la parte trasera se esconde un doble arco de seguridad de aluminio que se despliega en caso de vuelco, tardando 90 milésimas de segundo para proteger a los ocupantes.

La oferta de motores está compuesta por tres propulsores de cuatro cilindros, el Si4 de gasolina y 240 CV y los dos Ingenium diésel de dos litros con 150 y 180 CV de potencia máxima. Todos ellos se combinan con una caja de cambios automática de nueve velocidades, tracción total, Terrain Response y los sistemas ya conocidos en otras versiones del Evoque.

Range Rover Evoque Convertible Motorpasion 215

Precios Range Rover Evoque Convertible

Versión

Combustible

Potencia

Precio

TD4 SE Dynamic

Diésel

150 CV

54.700 €

TD4 HSE Dynamic

Diésel

150 CV

61.200 €

TD4 SE Dynamic

Diésel

180 CV

57.700 €

TD4 HSE Dynamic

Diésel

180 CV

64.200 €

Si4 SE Dynamic

Gasolina

240 CV

63.400 €

Si4 HSE Dynamic

Gasolina

240 CV

70.500 €

[[gallery: range-rover-evoque-convertible]]

Viewing all 464 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>