Quantcast
Channel: Cabrio - Motorpasión
Viewing all 464 articles
Browse latest View live

El Porsche Boxster más exclusivo se renueva, llega el Spyder 2015

$
0
0

Boxster1 Porsche presenta el nuevo Boxster Spyder en el Salón de Nueva York, la versión más exclusiva y ligera de este biplaza descapotable. Como en la generación anterior, gran parte de la rebaja de peso se consigue con la capota, que se acciona de forma manual. En el modelo anterior había que enrollarla a mano, en este caso sí tiene bastidor pero se prescinde del sistema eléctrico.

El cambio estrictamente manual es otro de los puntos característicos del Porsche Boxster Spyder, un modelo cuyo diseño se ha inspirado en el los legendarios coches de competición de la marca, como el 718 Spyder. Lo más característico son los abultamientos aerodinámicos que se prolongan desde los arcos de seguridad a la zaga. Además, el frontal y la trasera se los ha prestado el Cayman GT4.

Respecto al Porsche Boxster, el Spyder cuenta con una suspensión deportiva que rebaja en 20 mm la altura de la carrocería, los frenos del 911 Carrera, una dirección más directa y 30 kilos menos que el GTS a base de eliminar equipamiento, como el mecanismo de la capota, el climatizador y el equipo de sonido. Aunque si no quieres sacrificar tanto, el clima y el sistema de audio son opcionales.

El propulsor es el seis cilindros de 3.8 litros del Cayman GT4 pero con 10 CV menos, se queda en 375 CV de potencia que le sirven para ser el Boxster más potente, acelerar de 0 a 100 en sólo 4,5 segundos, alcanzar una velocidad máxima de 290 km/h y, sin embargo, conformarse con un consumo combinado de 9,9 litros a los cien kilómetros. Ya se pueden hacer pedidos de este exclusivo Boxster, su precio en Alemania arranca en 79.945 euros. [[gallery: porsche-boxster-spyder-2015]]


Porsche Boxster Spyder 2015, a la venta desde 92.442 euros

$
0
0

Porsche Boxster Spyder 2015

Si babeaste como nosotros con el Porsche Boxster Spyder 2015 presentado en el pasado Salón de Nueva York, esta información te interesa. Porque ya sabemos que el Boxster más prestacional y exclusivo de todos estará a la venta en España por 92.442 euros y que las primeras unidades llegarán en julio, aunque ya se puede pedir en los concesionarios.

Con un aspecto exterior marcado por el faldón delantero del Cayman GT4 y una trasera donde la cubierta para la capota de accionamiento manual marca la zaga, el Porsche Boxster Spyder 2015 promete sensaciones fuertes y puras que satisfagan a los que le gusta la conducción más auténtica.

Porque con 375 caballos, 30 kilos de peso menos que un Boxster GTS y prescindiendo de lo absolutamente imprescindible para circular, es capaz de acelerar de 0 a 100 en sólo 4,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 290 km/h. Su precio es alto para un coche de estas características, pero teniendo en cuenta su exclusividad también puedes estar seguro de que su valor no caerá mucho en los próximos años. ¿Estás ante el coche en el que quieres invertir tus ahorros?

En Motorpasión | El Porsche Boxster más exclusivo se renueva, llega el Spyder 2015

MX-5 Miata Club Edition, con un puntito exclusivo

$
0
0

01 El mercado estadounidense vuelve a darnos envidia con una serie especial del MX-5 que, muy probablemente, no veremos por Europa. Se trata del Mazda MX-5 Miata Club Edition, una versión del Miata con una serie de detalles estéticos y técnicos que hacen todavía más apetecible al pequeño biplaza de la marca japonesa. Se ha presentado en el Salón Internacional de Nueva York.

La última generación del MX-5 es más ligera y rápida que la anterior y esta serie especial acentúa su exclusividad. Cuenta con llantas de 17 pulgadas de diseño exclusivo, retrovisores negros y spoilers delantero y trasero. Además, en el caso de elegir cambio manual (seis velocidades) lleva diferencial de deslizamiento limitado, barra de unión de torretas y amortiguadores firmados por Blistein. 07

En cuanto a equipamiento se suma una pantalla táctil a color de siete pulgadas para el sistema de entretenimiento, dos puertos USB y equipo de sonido Bose. Existe un paquete opcional que incluye llantas ligeras BBS de 17 pulgadas, frenos delanteros Brembo y apéndices aerodinámicos que no son sólo estética, también son funcionales y mejoran el comportamiento dinámico del MX-5.

[[gallery: mazda-mx-5-miata-club-edition-2016]]

Cuatro prototipos del Volkswagen Beetle... ¿futuras series limitadas?

$
0
0

Beetle 01 Volkswagen presentó en el Salón de Nueva York cuatro prototipos que podrían ser futuras versiones del Beetle. Que nadie se asuste al leer la palabra prototipo porque no son más que unidades concretas con una imagen específica, no se trata de concept cars futuristas ni de lo que podría ser una nueva generación del VW Beetle. Pero sí que se busca acentuar la exclusividad del modelo.

Empezamos por el más deportivo, el Volkswagen Beetle R-Line Concept: Motor 2.0 TSI de 220 CV de potencia para la versión europea, pintura blanca con efecto perla, techo negro, pequeña rejilla de ventilación en la parte alta del paragolpes delantero (más deportivo), doble escape, spoiler trasero y la parte baja de la carrocería en color negro brillante (aletines, taloneras, difusor y deflector delantero), por dentro cuenta con asientos deportivos y detalles en carbono. Beetle 02 El segundo de los coupés es el Beetle Pink Edition, que con este nombre no hace falta que veas las fotos para saber cuál es su característica principal. Así es, su carrocería está cubierta por una pintura de color rosa oscuro metalizado, que se combina con diferentes elementos en negro brillante (siguiendo la moda actual) y también cromados y piezas de aluminio o símil aluminio.

Además de estos dos coupés, la marca germana ha presentado dos descapotables. El Beetle Cabriolet Denim evoca a los pantalones vaquros y combina el azul lavado a la piedra metalizado en la carrocería con una capota de lona en azul oscuro que tiene una textura especial. No falta un pequeño spoiler trasero, llantas cromadas y otros detalles también cromados salpicados por la carrocería. Beetle 07

Por último el Beetle Wave, que es quizá el más normal de los cuatro, pero sólo por fuera. La pintura es "Naranja Habanero Metalizado" para evocar el ambiente playero y los coches de hace cinco décadas.La capota negra y las molduras cromadas refuerzan esta sensación. por dentro cuenta con patrones de tela de los '50 y '60 para la tapicería y salpicadero de madera rememorando las tradicionales tablas de surf. [[gallery: prototipos-volkswagen-beetle]]

Porsche 911 Targa 4S Exclusive Edition: 15 unidades para Holanda en azul "Gulf"

$
0
0

Porsche 911 Targa 4S Exclusive Edition

Aprovechando el Salón de Amsterdam 2015, Porsche presenta una edición especial Exclusive de su Porsche 911 Targa 4S, que se comercializará únicamente en Holanda en edición limitada a sólo 15 unidades. Todas ellas lucirán el color azul Gulf de las imágenes y contarán además con elementos específicos para diferenciarse del Targa 4S convencional.

Esta Exclusive Edition suma detalles en negro brillante a la carrocería azul (como el difusor trasero), adhesivos Porsche en el lateral e incorpora llantas Fuchs de 20 pulgadas en color negro de Porsche Exclusive, así como faros LED oscurecidos. A nivel interior destacan los asientos deportivos en cuero negro con tapicería central "retro" al estilo de los 60, pespuntes especiales o listones retroiluminados en los umbrales de las puertas.

A nivel mecánico se mantiene el 3.8 litros bóxer de seis cilindros, con idéntica potencia de 400 CV, caja de cambios automática PDK de doble embrague y tracción a las cuatro ruedas. Por tanto, las prestaciones tampoco varían con respecto al Targa 4S de serie: 0-100 km/h en 4,4 segundos y una velocidad máxima de 296 km/h.

[[gallery: porsche-911-targa-4s-exclusive-edition]]

¿Qué piloto de MotoGP se llevará este BMW M6 Cabrio?

$
0
0

BMW M6 Cabrio MotoGP

Un año más, y van 13 seguidos, BMW M es el coche oficial de MotoGP. Este año un BMW M4 con una tecnología muy especial hace las labores de Safety Car de la competición, pero también sirve para desarrollar esta tecnología de inyección de agua antes de que llegue a la producción en serie de la mano del BMW M4 GTS en 2016.

Además de esas labores de coches de seguridad, BMW M utiliza MotoGP como escaparate y el BMW M Award es una de las principales atracciones a lo largo de la temporada, ya que el piloto que mejores entrenamientos haga a lo largo del año se lleva un BMW M. Este año durante la celebración del Gran Premio de Jerez se presentó el coche que se llevará el ganador de 2015, todo un BMW M6 Cabrio parecido a este que probamos hace unos años (prueba - parte 1 - parte 2 - parte 3 y parte 4).

El sistema de puntuación varía este año, tal vez para evitar que una vez más Marc Marquez gane el coche a mitad de temporada como hizo los dos últimos años. Si en años anteriores el premio recaía en el que más poles conseguía, ahora se ha creado un sistema de puntuación en el que la pole position se premia con 25 puntos, el segundo puesto con 20 puntos y la tercera posición con 16, bajando desde ahí un punto hasta la décimo quinta posición.

A pesar del cambio en el sistema de puntuación, antes de la carrera de Jerez era de nuevo Marc Marquez quien lideraba la clasificación. ¿Quién conseguirá llevarse el descapotable de 560 caballos? Hagan sus apuestas señores. Yo mientras ellos se pelean en los entrenamientos para llevarse el BMW M6 Cabrio, sigo soñando con volver a montar en el Safety Car de MotoGP.

En Motorpasión | Corre para Honda, pero ya tiene dos BMW M en el garaje

Un nuevo capricho llega de la mano de Caterham

$
0
0

Gallery 275 3 Uno de los pocos coches que transmite sensaciones puras, sin concesiones de ningún tipo, sin dirección asistida ni kilos y kilos de equipamiento. El Caterham Seven es el coche que todo apasionado del automóvil debería tener en su garaje a pesar de no ser un superdeportivo ni tener un megagigachupi motor de 10 o 12 cilindros bajo el capó. Divertido a rabiar a pesar de su gran sencillez.

Hace poco la marca británica presentó los Seven 270, 360 y 420, ahora se amplía la gama en sustitución del 120 Roadsport con el Caterham Seven 275. Su precio de 29.995 euros junto con un concepto de vehículo poco o nada práctico lo convierten en un capricho, pero no es precisamente caro comparado con otros coches. Sí, en éste vas dando botes, pero te lo pasas como un enano.

Gallery 275

No hay cambios apreciables en el diseño, pero sí existe como opción un chasis más largo y ancho SV pensado para los conductores más altos en particular y para realizar excursiones más largas en general. Más espacio en el habitáculo, capacidad de carga, vía delantera más ancha y depósito de combustible con capacidad. Sólo 25 kilos más para esta versión viajera del Seven 275.

El motor que da vida a este Seven es un Ford Sigma atmosférico de cuatro cilindros y 1.6 litros. Desarrolla 135 CV a 6.800 rpm y 165 Nm de par máximo a 4.100 rpm. Pueden parecer cifras discretas e incluso escasas, pero en el mundo Caterham hay que cambiar las referencias. Con un peso de sólo 540 kilos la relación peso/potencia es más favorable que en muchos coches de 300 caballos.

Gallery 275 5

El Seven 275 acelera de 0 a 100 en cinco segundos y alcanza una velocidad máxima de 196 km/h. Como puedes ver las sensaciones están aseguradas y más si tienes en cuenta que vas sentado casi encima del eje posterior y que llevas el trasero rozando el suelo. Caterham ofrece dos paquetes opcionales para este modelo, S y R.

El S tira más por el lado de la comodidad, con asientos de cuero, toma de 12V, moqueta en el interior y llantas de aleación de 15 pulgadas (de serie son de 14). El pack R es más racing y está pensado para los que quieren disfrutar del Caterham al máximo en circuito. Cuenta con un tarado más firme en la suspensión, asientos deportivos con arneses de cuatro puntos, diferencial con deslizamiento limitado, llantas de 15 pulgadas y salpicadero en fibra de carbono.

Escucha cómo suena el Ferrari 488 GTB en Maranello, que viene acompañado de su versión Spider

$
0
0

Ferrari 488 Gtb

Nos avisa Álvaro (gracias) de que el Ferrari 488 GTB ha sido visto y grabado a las puertas de Maranello, sin que ningún director con ínfulas de cineasta se haya interpuesto entre los terminales de escape y los altavoces de tu ordenador, tu móvil o tu cafetera Nespresso, donde sea que nos leas. Niki Motorsport es el artífice de esta pieza breve pero ciertamente sabrosa que, además, trae consigo una sorpresa: la versión Spider del 488, alias Ferrari 488 GTS.

Por lo que se aprecia en el vídeo, el futuro Spider incorpora unos anchos pilares traseros que flanquean una pequeña luna posterior. El techo retráctil, según parece, lo hereda prácticamente de su predecesor, el Ferrari 458 Spider, mientras que todo lo demás es común al superdeportivo presentado hace unos meses. Motor biturbo V8 3.9 de 650 CV, transmisión de doble embrague y siete relaciones, chasis de aluminio, etcétera, etcétera.

Ya habíamos tenido una oportunidad de escuchar a capella el 488 GTB en un tibio revving que, con todo, nos hizo babear hasta la deshidratación. Ah, pero lo de ahora es sonido de verdad, y además el vídeo confirma el aspecto que podría tener el futuro Ferrari 488 GTS. 2x1, por tanto, para Niki.

En Motorpasión | Hoy es un gran día para babear hasta la deshidratación con el Ferrari 488 GTB


Rolls-Royce Dawn, falta poco para poder dejarse ver en él

$
0
0

1952 Rolls Royce Silver Dawn Low 01

Rolls-Royce acaba de anunciar que en breve conoceremos un nuevo descapotable, el Rolls-Royce Dawn (amanecer, en inglés). El nuevo modelo fue presentado hoy a los concesionarios de todo el mundo durante la conferencia anual que este año se ha celebrado en California. El descapotable, que llegará al mercado en el primer trimestre de 2016, "será nuestro vehículo de superlujo más social, para todos aquellos guapos y guapas que deseen sumergirse en la luz de los puntos sociales más hot de todo el mundo".

En otras palabra será un vehículo para pasear y dejarse ver, algo bastante habitual en el segmento del superlujo en el que se enmarcará. El nombre del nuevo modelo ya había sido utilizado por la marca entre los años 1950 y 1954, tiempo en el que se crearon 28 carrocerías descapotables muy especiales que respondían a ese nombre.

1952 Rolls Royce Silver Dawn Low 03

El Rolls-Royce Silver Dawn de 1952 que se puede ver en las fotos fue uno de estos modelos descapotables que supuso una pequeña revolución para la marca, ya que en el se utilizó por vez primera una carrocería prefabricada. La marca británica no ha dado ningún dato más sobre el coche, pero sí que ha tratado de evocar las sensaciones que un coche descapotable puede provocar cuando lo conduces al amanecer y sabes que por delante tienes un día sin demasiadas preocupaciones, como los que habitualmente disfrutan sus clientes.

1952 Rolls Royce Silver Dawn Low 02

En Motorpasión | ¿Quieres ver cómo se fabrica el Rolls-Royce Phantom?

Los Porsche 911 Carrera y Boxster apuestan todo al negro

$
0
0

Porsche 911 Carrera Black Edition Serie especial Black Edition para los Porsche 911 Carrera y Boxster con equipamiento específico y... sí, predominio del color negro en su imagen exterior e interior. La fórmula de las series especiales está claro que da sus frutos y hay casos como éste en los que resulta un tanto curioso, porque los Porsche se compran a la carta y esta fórmula en realidad te corta las alas a la hora de elegir.

Tanto el 911 Carrera como el Boxster Black Edition equipan de serie el sistema PCM de audio, navegación y comunicación, volante Sport Design, control de crucero, sensor de lluvia y retrovisores fotosensibles. Boxster Black Edition sólo hay uno, pero el 911 en esta serie especial dispone de versiones Carrera y Carrera 4 ambas con carrocería coupé y cabriolet.

Rueda

El 911 monta el motor de 3.4 litros y 350 CV, equipa las llantas 911 Turbo de 20 pulgadas, faros adaptativos con tecnología led, sistema de sonido Bose Surround, asientos deportivos calefactados, cámara de visión trasera, sensores de aparcamiento delanteros y traseros además de un módulo de teléfono. Todo esto aderezado de mucho negro por dentro y por fuera.

El Porsche Boxster Black Edition también va de negro pero su motor es un 2.7 litros de 265 CV de potencia. El equipamiento específico incluye llantas Carrera Classic de 20 pulgadas, faros adaptativos bixenón, asientos calefactados, climatizador bizona y equipo de sonido de alta fidelidad Sound Package Plus. ¿Y a cuánto salen? Pues aquí tienes los precios:

Boxster Black Edition 66.352 euros
911 Carrera Black Edition 109.683 euros
911 Carrera Cabriolet Black Edition 121.629 euros
911 Carrera 4 Black Edition 117.013 euros
911 Carrera 4 Cabriolet Black Edition 128.959 euros

Viendo este vídeo comprenderás el reparto de pesos del Mazda MX-5

$
0
0

Mazda MX5

El nuevo Mazda MX-5, además de ser el más pequeño y ligero de todas las generaciones que han existido hasta la fecha, también hace gala de otra característica, un reparto de pesos perfecto 50:50. De esta forma en la marca japonesa aseguran que el comportamiento del coche es óptimo, con un tacto ágil, reactivo y preciso que redunda en diversión para quien lo conduce.

Para demostrar que el reparto de pesos es ese, en Mazda han hecho este curioso vídeo en el que un empleado de la marca se sube con el nuevo Mazda MX-5 a una balanza y el coche se sostiene haciendo gala de un equilibrio perfecto. Eso sí, con el conductor sentado en su sitio.

Una arquitectura óptima, el reparto de pesos perfecto, la ligereza y el hecho de que sea un modelo de propulsión, hacen del Mazda MX-5 uno de los coches tal vez más divertidos del mercado para disfrutar de la conducción, un coche que promete altas dosis de alegría al volante por un precio mucho más económico que el de sus principales rivales. Y tras ver el vídeo, estoy convencido de que tras esta cuarta generación, el siguiente MX-5 no va cambiar tampoco su filosofía de vida.

Los seis descapotables donde se querría despeinar Gerardo García

$
0
0

Gerardo Garcia

Hace décadas pensar en un descapotable se resumía en el dilema de decir 'hola' al estilo y 'adiós' a la deportividad, no por falta de potencia, sino por la imposibilidad de igualar la rigidez estructural de un coupé. Por fortuna, el tiempo ha traído consigo una importante evolución en el segmento, y ahora a nivel comportamiento es casi lo mismo conducir con o sin techo, pero con punto extra en la experiencia de sentir el aire en la cabeza.

La verdad es que, aunque lo mío son los hatchback deportivos, siempre todos tenemos nuestra wishlist de descapotables, que los hay de todos los precios, tamaños, colores y sabores. Reducirla a sólo seis modelos ha sido complicado, pero tras una —quizás dos— tazas de café he sido capaz de decidir cuáles serían esos seis descapotables donde despeinarme significaría una linda consecuencia de una tarde de diversión al aire libre. ¿Te subes al viaje?

Mazda MX-5

Mazda Mx 5

Que no lo escuchen mis colegas ingleses, porque se enojarían si me oyen decir que el Mazda MX-5 es uno de los mejores roadsters que hay en el mercado. Si por algo han brillado los Mazda es por sus sensaciones al volante, y el MX-5 no es la excepción. Su ligereza y su astuto reparto de pesos lo convierten en un coche diseñado para conducirse, no sólo para admirarse —por dentro y por fuera.

Además, para los más conservadores, el Mazda MX-5 sigue apostando por los motores atmosféricos y la entrega progresiva de par y de potencia —más de lo que pueden decir los nuevos Ford Mustang y Chevrolet Camaro. Ni motores turboalimentados ni nada por el estilo, el Mazda MX-5 no necesita más potencia de la que ya tiene —claro que no despreciaría para nada unos cuantos CV extra— pues es la prueba de que cuando se sabe de ingeniería, se entiende que la potencia no lo es todo.

BMW M4 Cabrio

Bmw M4 Convertible

Ahora bien, si el precio no es mayor problema —y que hasta cierto punto me sigo viendo racional— un día de estos termino yendo al concesionario BMW a por un M4 Convertible. Y por 'un día de estos' me refiero a alguno del 2055 en adelante si dejo de gastar en hipoteca, comida y tal por el resto de mis días.

Dejar de comer y de vivir bajo un techo cobra mucho sentido una vez que coges el volante del BMW M4, liberas sus 430 CV y respiras el olor a calidad de su habitáculo. Es un coche que merece la pena llevar al extremo en el circuito de tu preferencia, pero que también se disfruta en cualquier carretera a la orilla del mar. Una joya de la ingeniería alemana moderna.

Opel Cabrio

Opel Cabrio

Sí, vale... puedo explicarlo. Puede que suene a poco, sobre todo después de un BMW M4 Cabrio o antes de un Corvette Z06, que no sea más que un Opel Astra al que le han mandando a volar el techo y que tampoco sea un rush de emociones, pero si he de elegir un descapotable para todos los días, sería éste.

De su motor de 1.6 litros turbo se desarrollan 200 CV que son regulados mediante un cambio manual de seis velocidades (¡Sí, un descapotable manual!). De acuerdo con la marca, la velocidad máxima es de 235 km/h, aunque con esos Citroën C4 Picasso velando por nuestra seguridad, será mejor no tentar a la suerte y disfrutar de la vida por el lado izquierdo del velocímetro.

Chevrolet Corvette Z06 Convertible

Chevrolet Corvette Z06 Convertible

Luego está éste, porque si se trata de potencia a-lo-bestia, probablemente no haya mejor representante que un descapotable yanqui. Su motor V8 de 6.2 litros entrega 625 CV, que pueden ser dosificados a través de un cambio manual o de uno automático. Por muchas opiniones que haya en pro o en contra de los Corvette de cara a los Porsche, hay que reconocer el gran trabajo de ingeniería de los americanos.

El Z06 no sólo es capaz de pegarnos la espalda al asiento tras un mínimo contacto con el acelerador, sino de mantener la compostura en curvas —o perderla si así lo deseamos— y detenerse con contundencia. Un colega mexicano me ha contado que este Corvette no fue creado para conducirse con gafas de sol porque terminan cayéndose de lo bien que frena este deportivo americano.

Porsche 911 Targa 4 GTS

Porsche 911 Targa 4 Gts

Y como no he sabido decidir entre un Corvette y un Porsche 911, los he considerado a los dos para mi lista de descapotables favoritos. Aunque el Cabriolet es realmente atractivo, el Targa ha sido capaz de conquistarme. ¿No te ha pasado que al principio odias cierto coche, pero luego terminas poniéndolo de fondo de escritorio? Pues eso mismo me pasó con el Targa.

Pintado de rojo, como buen GTS, este deportivo alemán es amo y señor de las carreteras gracias a su motor de 430 CV con el que contamos hasta 4,3 segundos para haber alcanzado los 100 km/h, y continuar con el pie sobre el acelerador hasta llegar a 300 km/h.

Alfa Romeo 4C Spider

Alfa Romeo 4c Spider

Dicen que los Alfa Romeo se crearon para ganar concursos de belleza, no carreras... ¡pero qué magnífico trabajo han hecho esos italianos con el 4C! Al igual que el Mazda MX-5, es de los pocos roadsters que aún respetan el principio de 'antes de darme un CV, quítame un kilo de encima'.

Bajo su capó no hay más que 240 CV, pero el excelente reparto de pesos y una masa que ronda los 1.000 kg lo convierten en un deportivo sumamente ágil capaz de soportar una aceleración lateral de 1.1 g y fuerzas de desaceleración de hasta 1.25 g. A falta de pasta para un Ferrari, el 4C Spider es la mejor opción —si no queremos salir de Italia, claro.

En Motorpasión | Las seis carreteras a las que vuelve Gerardo García siempre que puede

Los seis descapotables donde se querría despeinar Javier Álvarez

$
0
0

Los seis descapotables donde se querría despeinar Javier Álvarez

Con la llegada de la primavera y el buen tiempo, las plantas florecen y las capotas se repliegan. Es la mejor época del año para sacar de paseo tu descapotable, ya que no hace tanto calor como en verano ni hace el frío del invierno. Además, no hay mejor manera de disfrutar del olor de la primavera que conduciendo en plena naturaleza con la melena al viento en un cabrio, sea cual sea.

Hoy te propongo seis de los descapotables en los que a mí me gustaría despeinarme una buena mañana de primavera, en cualquier carretera que se precie. Desde pequeños y divertidos deportivos hasta potentes bestias capaces de dejarte con tupé tras un buen tramo de montaña. Los hay demasiado caros para el común de los mortales, pero también modelos asequibles que vemos habitualmente por nuestras carreteras. ¿Te vienes a pasear?

He de reconocer que no soy un gran amante de los modelos descapotables, de ningún tipo. Primero porque conducir un descapotable equivale a ser el centro de muchas miradas, te guste o no, y tienes que estar dispuesto a ello. Y segundo, porque ni tienen la rigidez de sus equivalentes coupé, ni me parecen todo lo cómodos que me gustaría, por aquello de las corrientes de aire, sobre todo por encima de cierta velocidad. De cualquier manera, ¿quién diría que no a un paseo por la montaña a cielo descubierto? Veamos qué seis descapotables son los elegidos.

BMW M235i Cabrio

BMW M235i Cabrio El BMW M235i, probablemente el modelo más divertido de toda la gama BMW, por ligereza, tamaño y deportividad, resulta una opción ideal para disfrutar al volante, y más en variante descapotable siempre y cuando el clima acompañe. Su motor de seis cilindros ofrece una buena ración de potencia, el eje trasero se encarga en solitario de transmitir esa fuerza al asfalto y su chasis es uno de los más convincentes del segmento. Un coche con mayúsculas del que sólo esperamos una cosa: que llegue su hermano "de zumosol", el BMW M2.

Ferrari 458 Spider

Ferrari 458 Spider Uno de los máximos exponentes del mundo de los deportivos puros, capaces de hacerte sentir más vivo que nunca, es el Ferrari 458 Italia, que se ofrece también en variante descapotable, por aquello de que puedas despeinarte a placer. Los montes cercanos a Maranello serían un escenario ideal para exprimir al máximo su espectacular motor V8 atmosférico. Es una auténtica pena que sea uno de los últimos que ofrecerá Ferrari, debido al paso a la turboalimentación.

Jaguar F-Type Convertible

Jaguar F Type El que para mí es uno de los modelos más bonitos del mercado, especialmente en carrocería Coupé, sería otro de mis preferidos para afrontar una carretera de montaña descapotado. El Jaguar F-Type Cabrio, ya sea el V6 S o el R (V8), debe ser un espectáculo sin un techo que te aisle de su escalofriante sonido de escape. Pocos modelos hay a la venta que suenen como éste. Tampoco es barato, en absoluto, pero... ¡es una pasada!

Mazda MX-5

Mazda MX-5 Porque no todos los descapotables tienen que estar atiborrados de caballos, el Mazda MX-5 es uno de mis favoritos de esta la lista, y me temo que estará en la lista de muchos de mis compañeros. Siempre ha destacado por lo divertido que resulta conducirlo, por su ligereza y por sus agradables motores que, sin ser extremadamente potentes, permiten sacar una sonrisa a su conductor, precisamente porque su fuerza llega al eje trasero para nuestro disfrute.

El nuevo modelo, además, tiene una estética muy atractiva y moderna, que mantiene eso sí la esencia del original. Nosotros ya estamos deseando probarlo a fondo en Motorpasión, porque el pequeño de la familia Mazda se está haciendo mucho de rogar.

MINI Cabrio John Cooper Works

Mini Cabrio JCW Pocos modelos tienen un comportamiento tan satisfactorio como el del pequeño MINI, sea cual sea el motor, y si está disponible también en versión cabrio, mejor que mejor. En este caso he querido optar por la versión más potente, John Coopers Works, cuyo motor 1.6 turbo de 211 CV permite unas prestaciones muy interesantes. Con un puerto de montaña por delante, importa poco que sea primevara, otoño o invierno. Lo disfrutarás, siempre.

Audi TT Roadster

Audi TT Roadster Hace unos días os ofrecimos la prueba del Audi TT 2.0 TFSI quattro S-Tronic, y nos quedamos con ganas de más. Puede que el Audi TT Roadster resulte el descapotable ideal para disfrutar de un buen puerto de montaña en una soleada mañana de primavera. Quizá su tierra natal, Alemania, no sea el mejor sitio para disfrutar de un roadster, pero desde luego en Ingolstadt saben cómo hacer un buen deportivo de los que se disfrutan a cielo descubierto.

En Motorpasión | Especial descapotables

Los seis descapotables donde querría despeinarse Iván Solera

$
0
0

Ivan Solera Me llega el turno de hacer repaso y contarte cuáles son los seis descapotables donde querría despeinarme... y no lo tengo nada fácil. Es probable que estés pensando que hay tanto donde elegir y tal cantidad de descapotables apetecibles, que es complicado hacer una selección. Pero no es el caso, mi problema es que no me gustan los descapotables.

Ya está, ya lo he dicho. Claro que hay coches sin techo por los que se me cae la baba, pero si hay una versión con techo cerrado, raro es que no la prefiera. Para que te hagas una idea, cuando me toca probar un descapotable lo abro por obligación para hacer la prueba y cuando voy con alguien y me lo pide, pero por iniciativa propia ruedo siempre con la capota puesta. Llámame raro pero así es.

Pero bueno, no creas que soy tan radical como para ni siquiera quedarme uno si me lo regalasen... y mucho menos uno de estos seis que he seleccionado. Empezamos por un coche que es, posiblemente, el único descapotable que me compraría para usar, no como coche de colección. El Mazda MX-5.

Mazda MX-5 Roadster Coupé

Mazdamx5 Galerie Hardtop02 Ya me has pillado, tiene truco. Me gusta el NA por aquello del clasicismo, pero hasta la tercera generación de MX-5 me toca la cabeza con el techo y ya te he dicho que apenas descapoto. En en NC sí quepo y tiene una versión de techo duro que es mi favorita, ahora los puristas se me echarán encima y con razón, pero voy a argumentarlo.

El techo duro es menos delicado, hace menos ruido y aisla mejor del ruido y de la temperatura. Pero lo mejor del Roadster coupé es descapotarlo para hacer drift, porque el peso del techo pasa al maletero y se suelta de atrás con más facilidad que el Soft Top. Eso sí, luego para cogerle también tienes que echarle más manos para que no se te dé la vuelta o te pegue el latigazo para el lado contrario. MX-5 El MX-5 es uno de los pocos caprichos accesibles que podemos encontrar en el mercado. Yo me quedo con el Roadster Coupé con motor dos litros, cambio manual y, si es posible, con suspensión rebajada y el motor un poco tocado para sacarle algunos caballitos extra.

BMW Z3 M

650 1200 El BMW Z4 es un cochazo y me gusta, pero el Z3 tiene un encanto especial, si encima es un M para qué quieres más. Lo de ir con el trasero a ras de suelo lo puedes experimentar con el MX-5, pero el Z3 M cuenta con un motoraco con más de 300 CV. Esto en un coche tan pequeño, con propulsión y en el que vas sentado casi sobre el eje trasero es diversión asegurada hasta para ir a por el pan.

No puedo evitarlo pero hay dos coches que tengo que nombrar, uno no lo puedo meter en la lista y el otro me gusta tanto, tanto que sería pieza de colección porque no sería capaz de usarlo sólo para pasear. El que no entra por concepto en esta lista es el Z3 M Coupé (uno de mis coches soñados) y el que he desechado en favor del más utilizable Z3 es el exclusivo y precioso BMW Z8, que por suerte he podido conducir en dos ocasiones con dos combinaciones de carrocería-interior a cual más bonita.

Jaguar E-Type

2560 3000 1 Claro, hablando de clásicos el cuento cambia y aunque prefiera un elegante coupé, acojo en mi seno con total gratitud muchos descapotables. Con los clásicos más o menos sí sé pasear y si se trata de lucir coche con elegancia me decanto por el Jaguar E-Type. Qué curvas, qué ojos, qué piernas... digo qué ruedas con llantas de radios, ¡y qué culito! Lo mires por donde lo mires está más cerca de un museo que de un garaje. 2560 3000 2

Ford Mustang MK1

No me olvido de los americanos, los pony-cars me encantan y la lista podría ser muy larga, pero voy a elegir uno y como no puede ser un Shelby GT 500 Fastback, me quedo con el Mustang de primera generación descapotable. Pero tiene que ser con cambio manual y un V8 debajo del capó, llantas cromadas y un interior tan atractivo como el exterior. 1967 Ford Mustang Convertible Pic 4020420458404452294

AC Cobra III

Y como la cabra tira para el monte, también en clásicos hay modelos con los que todavía se puede dar guerra. Nada mejor que un AC Cobra III, ese musculado biplaza de poco más de mil kilos de peso y 425 CV de potencia. Suena apetecible ¿eh? Estéticamenteel AC Cobra es sencillamente brutal y dinámicamente no he tenido la suerte de poder experimentarlo, pero estoy seguro de que no me defraudará el día que me lo compre. Accobra427big

smart fortwo Brabus cabrio

No, no me he confundido, entre todos estos coches de ensueño he pensado que estaría bien incluir uno para usar a diario y el smart me parece una buena opción, eso sí, que sea un Brabus. Para ciudad es una pasada cuando te acostumbras a su brusco cambio de marchas automático y eres capaz de cogerle el punto para evitar los tirones. Es un juguete y el Brabus además es rápido.

2560 3000

Un Brabus para diario, el AC Cobra para circuito, el E-Type para ir a cenar, el Mustang para tirarme el pisto por la playa, el Z3 para cuando me apetece ir de lado... Vaya, a este paso el MX-5 me va a coger polillas en el garaje.

Foto Mustang | Rigs of Rods

Héctor Ares quiere soltarse la melena en estos seis descapotables

$
0
0

Hector Ares

Está a punto de llegar el verano, y con el la época en la que es más habitual ver coches descapotables descapotados por las calles. A pesar de que soy de los que piensan que los descapotables no son para el verano, no diría que no a un paseo al atardecer por una carretera costera en alguno de estos seis modelos.

Todos muy diferentes entre si, cada uno tiene algo que me incitaría a probarlo y disfrutar de las sensaciones únicas que te da disfrutar de la conducción a cielo abierto. Deportivos la mayoría de ellos, los hay modernos, antiguos y clásicos. Espero que os guste esta selección que he preparado.

Porsche 911 Carrera GTS Cabrio

Porsche 911 Cabrio GTS

Si el actual Porsche 911 de la generación 991 es para mí el mejor 911 de la historia, la versión GTS Cabrio puede ser, salvando a los todopoderosos 911 Turbo Cabrio y Turbo S Cabrio, el mejor 911 Cabrio para pasear relajadamente o para difrutar del sonido único del bóxer atmosférico de 430 caballos.

Si lo configuras con los escapes deportivos y con la caja de cambios PDK, la combinación es sencillamente perfecta. Solo tendrás que elegir si quieres llevar abierto o mantener cerrado el deflector de aire que automáticamente se enmarca en el contorno de los asientos posteriores, una obra maestra de la ingeniería de Porsche. Solo depende de si quieres o no quieres despeinarte demasiado.

BMW M6 Cabrio

2560 3000 Copia

Partiendo de un gran GT descapotable como es el BMW Serie 6 Cabrio, los señores de M GmbH han sabido darle el toque deportivo a este coche como para conseguir que se mida de tú a tú a los mejores superdeportivos descapotables del mercado. Hace ya algo más de tres años desde que lo probé (parte 1, parte 2, parte 3 y parte 4), pero algunas sensaciones todavía las tengo a flor de piel.

Cito textualmente parte de aquella prueba: "El sonido de su motor V8 TwinPower Turbo cuando vas descapotado y aceleras en un tunel, como tu cabeza se pega al asiento en todo momento, el ritmo de paso por curva cuando el asfalto está en buen estado y la curva es amplia. Hay cosas que no olvidaré en mi vida, y el BMW M6 Cabrio es una de ellas".

Alfa Romeo Spyder

Alfa Romeo Spyder

Es sin duda uno de los iconos de los coches descapotables. El Alfa Romeo Spyder es ya un clásico con encanto, un coche que marcó una época en la marca italiana y que ha sobrevivido como un fantástico representante de la tardía dolce vita en la que algunos quieren mantenerse anclados.

Las unidades de segunda mano en buen estado se mueven en precios entre los 6.000 y 9.000 euros, lo cual le convierte en un capricho no demasiado inalcanzable. Solo te faltará el panuelo en la cabeza para ser Telma & Louise.

Ferrari F355 Spider

1280px Ferrari F355 Spider L Red

El Ferrari F355 es para mi uno de los superdeportivos medios más bonitos de la historia de Ferrari. De el existió una versión descapotable de apellido Spider y otra tipo targa con apellido GTS aparte del Berlinetta, pero si tengo que elegir me quedo con el que se descapota por completo. Techo de lona y el motor V8 atmosférico situado justo detrás de la cabeza son elementos perfectos para disfrutar de el.

Fue el primer modelo descapotable de Ferrari con capota semiautomática con accionamiento electrónico. Se producieron en total 3.717 unidades y su precio está subiendo con el paso de los años, así que si puedes y te apuras en hacerte con uno, además de disfrutarlo, tal vez ganes dinero de aquí a unos años.

Mercedes-Benz 300 SL Roadster

Mercedes-Benz 300 SL Roadster

El hermano del mítico 300 SL Gullwing conocido como "alas de gaviota" ha pasado a la historia como el hermano bastardo de aquel icónico modelo, pero lo que tal vez muchos no sepan es que el Roadster está más cotizado hoy en día que el Coupé. Tuve la suerte, el privilegio de conducir uno hace dos años, y por desgracia aquel día el clima no acompañaba para poder descapotarlo.

A pesar de ello, la sensación de conducir un coche así fue inexplicable, y lo que más me sorprendió de el aparte de lo que corría gracias a sus 240 caballos, fue la suavidad con la que funcionaba a pesar del paso de los años. Desde entonces sigo soñando con que algún día que luzca el sol me llamen para volver a conducirlo. Porque es, sin lugar a dudas, uno de los Roadster más bonitos de la historia.

Pagani Zonda Cinque Roadster

Pagani Zonda Cinque Roadster

Y no podía acabar esta selección personal sin meter un hypercar descapotable. Mi elegido para este selecto grupo no es otro que el Pagani Zonda Cinque Roadster, un coche en el que también he tenido la suerte de montar hace ya unos cuantos años. Con un precio que superaba los 1.3 millones de euros y solo cinco unidades fabricadas, es posiblemente junto con el Porsche 918 Spyder el descapotable más impresionante en el que haya montado jamás.

No puedo olvidarme del sonido de su motor V12 atmosférico de origen Mercedes-AMG que desarrolla 678 caballos de potencia, o de cómo se agrarraba al asfalto en el Circuito de Ascari en Ronda. Acelera de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos, a 200 en 9,4 y sólo pesa 1.210 kilos. Fue sin duda un momento único que me encantaría repetir, aunque en esta ocasión me gustaría hacerlo al volante y no en el asiento del copiloto. En ese coche si que me iba a despeinar bien a gusto.


2016 Chevrolet Camaro Convertible: aquí está el Camaro descapotable en sus primeras fotos

$
0
0

2016 Chevrolet Camaro Convertible

Tras la filtración de algunas imágenes de penosa calidad del Chevrolet Camaro Convertible hace unos días, el fabricante de Detroit ha decidido ofrecer las primeras fotografías oficiales de su nuevo descapotable, que supone una opción de carrocería adicional para el ponycar. Llegará al mercado a principios de 2016, pero ya podemos verlo retratado.

Según Chevrolet, el Camaro Convertible será el único descapotable del segmento en ofrecer un techo retráctil electrohidráulico, totalmente automático, capaz de funcionar a velocidades de hasta 48 km/h (30 mph), y accionable a través del mando a distancia de la propia llave del vehículo. Además, la marca destaca el trabajo de insonorización realizado y la forma de la capota, creada para mantener la línea de techo original del coupé.

Al igual que el Camaro Coupé, el descapotable de sexta generación reduce el peso de su predecesor en unos 90 kilogramos. La gama incluye un motor 2.0 litros Turbo de 275 CV, un 3.6 litros V6 de 335 CV y un 6.2 litros V8 de 455 CV. Todos los motores se ofrecen con una caja de cambios manual de seis velocidades o bien una automática de ocho marchas.

2016 Chevrolet Camaro Convertible

"El 2016 Camaro marcará la referencia en el segmento en lo que a tecnología, prestaciones y diseño se refiere. Ofrecer el techo más sofisticado del segmento suma otro nivel de refinamiento y disfrute al volante para el Camaro Convertible", afirma Todd Christensen, el responsable de marketing del Camaro.

[[gallery: 2016-chevrolet-camaro-convertible]]

Vídeo | Youtube, Youtube

¿Sabías que hubo un Porsche Boxster con el que no recomendaban pasar de 200 km/h?

$
0
0

Porsche Boxster Spyder

De las cosas que se entera uno leyendo el dossier del próximo coche que va a probar. Eso es de lo que me he enterado leyendo la información sobre el nuevo Porsche Boxster Spyder que vamos a tener ocasión de probar a finales de esta semana en Italia. En el anterior Porsche Boxster Spyder, por lo arcáico de su capota, la marca no recomendaba pasar de 200 km/h cuando la capota estaba desplegada.

Tampoco recomendaban meterlo en un túnel de lavado, ya que su estanqueidad no era la adecuada. Esa capota era más que un elemento de uso común, una capota auxiliar para salvar situaciones climatológicas adversas. Así pues, podemos decir que hubo un Porsche Boxster con el que la marca no recomendaba pasar de 200 km/h.

A pesar de que el nuevo modelo mantiene una capota de aspecto muy similar a esta, con proceso de apertura manual y todo, esta ha evolucionado considerablemente, tanto que mientras antes se tardaba unos tres minutos en llevar a cabo los 15 pasos necesarios para abrirla o cerrarla, ahora se limita a solo seis pasos y aunque el proceso sigue siendo en su mayor parte manual, no lleva más de un minuto hacerlo.

Ahora mismo estoy en un avión camino de Florencia donde durante los dos próximos días vamos a realizar la primera toma de contacto con el Porsche Boxster Spyder, un modelo que con su simplicidad, solo 1.315 kilos de peso y 375 caballos de potencia, promete convertirse en la reencarnación perfecta del mítico 550 Spyder. Dadme unos días y os contaré todos los detalles sobre el.

En Motorpasión | El Porsche Boxster más exclusivo se renueva, llega el Spyder 2015

7:47 minutos en Nürburgring Nordschleife es un tiempazo para el Porsche Boxster Spyder

$
0
0

Boxster1

Aunque ya sabemos que los tiempos de los fabricantes de coches en Nürburgring Nordschleife están un poco de capa caída tras las limitaciones que van a imponer por seguridad en el circuito, todavía seguimos sorprendiéndonos con los tiempazos que marcan algunos coches, como por ejemplo el Porsche Boxster Spyder que precisamente estos días estamos probando en Italia.

Durante la presentación del nuevo modelo, además de descubrirnos que con el anterior no recomendaban circular a más de 200 km/h con la capota auxiliar cubriendo el habitáculo, también han dado el tiempo que este nuevo roadster puro ha conseguido en Nürburgring Nordschleife. Este coche, que no se ha desarrollado precisamente para los circuitos, ha marcado un tiempo de 7:47 minutos, solo siete segundos más que todo un Porsche Cayman GT4 que por cierto, tiene 10 caballos más.

Hace escasamente una hora me he bajado del Porsche Boxster Spyder tras una hora de primera toma de contacto antes de la prueba a fondo de mañana en la que podremos conducirlo y ponerlo al límite durante todo un día. El coche me ha sorprendido para bien por su agilidad, por lo equilibrado del conjunto a nivel chasis y suspensiones y sobre todo por su sonido sobrecogedor.

En los próximos días encontraréis en Motorpasión toda la información y las sensaciones de conducción de este modelo llamado a convertirse en el capricho del verano. Cuesta 92.442 euros, pero si mis primeras impresiones no han sido erróneas, creo que pocos o ningún Porsche pueden ofrecer tantas sensaciones de conducción en estado puro por ese precio.

Sí, sí, 'esto' es un Nissan 370Z, no es de un cómic Manga

$
0
0

Nissan 370z Motorpasion 01

AIMGAIN personaliza el Nissan 370Z Roadster acentuando su diseño japo hasta el extremo. Cierto es que el 370Z de serie ya es un coche llamativo, con un diseño muy oriental y también personal, pero lo que estos preparadores han hecho con él me deja sin palabras. No sé si será funcional, pero desde luego sí que es llamativo.

Para empezar han tirado al suelo la carrocería del 370Z, le han regalado unas enormes llantas que desplazan una barbaridad y han ajustado las cotas para darle unas caídas negativísimas (por mucho que apoyes en las curvas este coche se come los neumáticos por dentro sí o sí). Y luego tenemos el kit de carrocería, que no es moco de pavo.

Nissan 370z Motorpasion 02

Paragolpes rediseñados por completo, el delantero con un splitter sobredimensionado que en la parte central se curva hacia arriba y, si lo miras de lado parece que el 370 te está sacando la lengua. El trasero incluye un difusor enorme con canalizaciones y podemos ver dos salidas de escape de gran diámetro un alerón trasero.

Pero ojo al ensanchamiento de la carrocería para lograr tapar las ruedas, está hecho a base de paneles remachados que le dan un toque más deportivo y agresivo que si estuviese integrado. Además los pasos de ruedas se cortan en la parte posterior, un detalle muy personal y japo para este Nissan. De motor no se comenta nada, aunque con esta estética nos conformamos.

[[gallery: nissan-370z-aimgain]]

Fotos | AIMGAIN

Vía | Autoevolution

Mucho más material gráfico de los Porsche 911 y Boxster Black Edition

$
0
0

Porsche 911 Motorpasion 07

La última serie limitada de Porsche venía en pareja, no sé si te acuerdas pero hace un par de meses ya vimos una foto del Porsche 911 Black Edition y comentamos que este acabado estaría también disponible para el Boxster. Estética personalizada, color negro para la carrocería y diferentes elementos del exterior e interior y un equipamiento específico marcan la diferencia.

Pues ya tenemos más fotos y también un vídeo de presentación muy sugerente. En el vídeo tenemos que conformarnos sólo con el 911, pero con las fotos sí ha llegado como para hacerle unas cuantas al hermano pobre... ¿Cómo de larga es la sombra del 911? Es el icono y, tanto Cayman como Boxster son más baratos, pero muchas veces se les hacen unos feos que no se merecen.

[[gallery: porsche-911-black-edition]]

[[gallery: porsche-boxster-black-edition]]

Viewing all 464 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>