Quantcast
Channel: Cabrio - Motorpasión
Viewing all 464 articles
Browse latest View live

El Toyota GT 86 descapotable se retrasa indefinidamente

$
0
0

Toyota FT-86 Open Concept

En la imagen vemos un modelo que prácticamente estaba listo para saltar a los concesionarios, el Toyota FT-86 Open Concept, mostrado en el Salón de Ginebra de la pasada primavera. No se había dado una fecha de comercialización, y de hecho no saldrá ni en 2014 ni en 2015, según fuentes internas.

Para empezar, el desarrollo del coche no está terminado, si bien está suficientemente avanzado. Como siempre, la respuesta oficial sobre esto es que no se habla sobre futuros modelos ni sus especulaciones. Política de empresa. ¿Y qué le faltaría para estar listo?

Es una cuestión de peso. Al quitar el techo a cualquier coche tenemos un problema de rigidez. Para que la carrocería aguante la torsión sin techo, hay que reforzarla, y eso nos lleva a aumentar peso. Si no queremos aumentar peso, hay que utilizar materiales compuestos, y son muy caros.

Por último hay dos consideraciones que no se le deben escapar a nadie. Se venden todos los coches que se fabrican, ya que se quedaron cortos con la previsión, y no tiene sentido gastarse más dinero en desarrollar una versión de menores ventas si ya hay lista de espera para el coupé.

Tal vez para la actualización de mitad de ciclo de vida, ¿2016?

Fuente | What Car?
En Motorpasión | Toyota FT-86 Open Concept, prototipo del GT 86 descapotable


Así luce el BMW Serie 4 Cabrio

$
0
0

BMW Serie 4 Cabrio

La presentación oficial del BMW Serie 4 Cabrio tendrá lugar en el próximo Salón de Los Ángeles (a finales de noviembre) pero, antes incluso de que la marca ofrezca la información oficial del modelo, ya se han filtrado en Internet las primeras imágenes del futuro descapotable de BMW.

Esta variante cabrio del BMW Serie 4 que condujimos por primera vez hace apenas unos días luce un aspecto muy parecido a su hermano coupé, aunque en este caso se beneficia de un techo retráctil de metal para poder disfrutar de las rutas con la melena al viento.

Por ahora no sabemos qué motores ofrecerá la gama Serie 4 Cabrio, aunque podemos esperar una oferta muy similar a la del coupé, con opción diésel y un 2 litros de cuatro cilindros y 245 CV (428i), así como el seis cilindros turboalimentado de 3 litros de cilindrada y 306 CV (435i).

Galería de fotos

(Haz click en una imagen para ampliarla)

Vía | WCF

BMW Serie 4 Cabrio

$
0
0

BMW Serie 4 Cabrio 2014

Ya tenemos los detalles del BMW Serie 4 Cabrio. La versión descapotable de la Serie 4 de BMW se ha dado a conocer en pleno fin de semana como relevo generacional para los Serie 3 Cabrio, como ya sucediera con el BMW Serie 4 Coupé respecto del Serie 3 cerrado.

A su lanzamiento, el BMW Serie 4 Cabrio contará con tres motorizaciones TwinPower Turbo que cumplen Euro6. Son dos gasolina y una diésel: BMW 435i Cabrio, gasolina de seis cilindros en línea, BMW 428i Cabrio, gasolina de cuatro cilindros, y BMW 420d Cabrio, la versión diésel. El modelo cubrirá un rango de potencias que va de los 184 CV hasta los 305 CV.

BMW Serie 4 Cabrio

Novedades en el aspecto exterior

En comparación con los Serie 3 Cabrio, el BMW Serie 4 Cabrio ha ganado enteros en el aspecto exterior gracias a una reducción de altura (-10 mm), un aumento en la batalla (+50 mm) y un aumento en las vías delantera y trasera (+45 mm, +81 mm, respectivamente).

En definitiva, las dimensiones del BMW Serie 4 Cabrio quedan en 4.638 mm de longitud, con 2.810 mm de distancia entre ejes, 1.825 mm de anchura y 1.384 mm de altura. La gran longitud del capó y los reducidos voladizos (comparados con la Serie 3) acaban de contribuir a una imagen muy atlética sin que la elegancia se pierda por el camino.

En el frontal no encontramos sorpresas. Es un BMW a todas luces, incluida la parrilla ovoide ligeramente inclinada y los faros dobles. En el terreno de los opcionales, los ledes toman las ópticas siguiendo una línea de diseño hexagonal, con orientación del haz de luz a modo de alumbrado adaptativo al trazado de la calzada.

BMW Serie 4 Cabrio 2014

Recorriendo su cuerpo por el lateral, encontramos líneas largas marcadas con cierta tensión, lo que nos lleva a un descapotable de aire deportivo; según los bávaros, el más deportivo de cuantos descapotables pueblan el segmento medio. La línea del techo no hace sino reforzar esa imagen, y el listón medio que separa el techo escamoteable de tres segmentos y la carrocería da un toque de elegancia, ya sea con un tono cromado, negro o de aluminio.

Tras los pasos de rueda delanteros, los air breathers no sólo enfatizan la parte estética sino que son funcionales. Junto con las cortinas de aire, estos aireadores reducen la resistencia aerodinámica y forman parte del diseño EfficientDynamics de la marca.

BMW Serie 4 Cabrio

Al llegar a la parte trasera, encontramos una zaga de líneas marcadamente horizontales, con faros anchos en forma de L y montados en los extremos, lo que acentúa las formas musculosas de los pasos de rueda y realza la forma abombada de la parte lateral de la zaga, por encima de las ruedas.

En lo que se refiere estrictamente al carácter descapotable del BMW Serie 4 Cabrio, la estructura del techo ha sido mejorada respecto a la de su predecesor para así lograr un mejor aislamiento acústico. Además, los guarnecidos reducen el ruido del viento en 2 dB.

BMW Serie 4 Cabrio 2014

El techo practicable se abre en 20 segundos, hasta una velocidad de circulación de 18 km/h. Con el techo abierto, el Cx del Serie 4 Cabrio es de 0,33, mientras que cubierto se queda en 0,28. Existe la posibilidad de montar un deflector más pequeño y ligero que en el Serie 3 Cabrio.

En el maletero se ha trabajado tanto el acceso al compartimento del equipaje, que ahora es más amplio, como en los espacios laterales que quedan junto al compartimento del techo cuando está plegado. Además, un sistema electrohidráulico se encarga de elevar el techo cuando está plegado, de forma que se aprovechen al máximo los 220 litros que quedan libres en el maletero. Con el techo cerrado, el volumen es de 370 litros.

BMW Serie 4 Cabrio 2014

Motorizaciones del BMW Serie 4 Cabrio

VersiónTransm.Cilindrada
(cc)
Potencia
(CV @ rpm)
Par máx.
(Nm @ rpm)
Aceleración
0-100 km/h (s)
Vel. máx.
(km/h)
Consumo
(l/100 km)
BMW 428iMan. 61.997245 @ 5.000-6.500350 @ 1.250-4.8006,42506,8
BMW 428iAut. 81.997245 @ 5.000-6.500350 @ 1.250-4.8006,42506,6
BMW 435iMan. 62.979306 @ 5.800-6.000400 @ 1.200-5.0005,62508,1
BMW 435iAut. 82.979306 @ 5.800-6.000400 @ 1.200-5.0005,52507,5
BMW 420dMan. 61.995184 @ 4.000380 @ 1.750-2.7508,22355,1
BMW 420dAut. 81.995184 @ 4.000380 @ 1.750-2.7508,22274,8

Las prestaciones de los motores de gasolina son netamente deportivas, con un cuidado por la entrega que viene de la mano de la tecnología TwinPower Turbo de BMW, presente en todas las motorizaciones. También están presentes en todas ellas los sistemas Start-Stop y las cajas manuales de seis relaciones y automáticas de ocho. Todos cumplen Euro6.

En la parte dinámica, tenemos la base de un centro de gravedad más bajo que en los Serie 3. De todas formas, el trabajo de mayor volumen ya estaba hecho con el chasis de la versión coupé. Para el descapotable se han retocado los ángulos de caída, convergencia, divergencia y avance, y se han reforzado la parte delantera y baja de la carrocería para tener un control dinámico más preciso.

BMW Serie 4 Cabrio 2014

Interior y niveles de equipamiento

En el interior del BMW Serie 4 Cabrio encontramos una línea horizontal que preside la estética del salpicadero y que se prolonga hacia las puertas y los paneles posteriores. Todo, en un tono contrastado que incide en una solución muy continua y envolvente para todo el habitáculo.

Los asientos delanteros son nuevos en el BMW Serie 4 Cabrio, y cuentan con un exclusivo sistema integrado de guiado de los cinturones de seguridad. De serie, los asientos se regulan eléctricamente. Como opción interesante está la calefacción a la altura de las nucas de los ocupantes de las plazas delanteras. Es de tres intensidades y contrarresta los posibles problemas de bajas temperaturas.

El equipamiento se estructura en las variantes Sport, Modern y Luxury, además del kit deportivo M.

BMW Serie 4 Cabrio, interior

Sport Line

Aquí encontramos varios elementos de la carrocería en color negro billante: el listón que rodea la zona acristalada, las varillas de la parrilla frontal, los marcos de las entradas de aire y los air breathers, los terminales de escape… Las llantas son de 18 pulgadas de serie, con opción de 19 pulgadas.

En el interior contrastan los tonos negros con los rojos, por ejemplo en las costuras del volante forrado de piel o en los anillos presentes en el panel de instrumentos. Como opción, se puede equipar con un acabado en color coral en vez de rojo.

BMW Serie 4 Cabrio, interior

Luxury Line

Luxury Line debe entenderse como sinónimo de cromado, en la misma medida que el Sport Line quedaba definido con el color negro. Las llantas siguen siendo de las mismas dimensiones, pero en el nivel Luxury son multirradio, lo que acentúa la “extravagancia” (según palabras de BMW) de esta variante.

En el interior, los listones son de madera de fresno brillante y las inserciones, de color cromo perla brillante. Los asientos cuentan con una doble oferta de acabados en tapicería de piel específicas. Los colores son clásicos y elegantes.

BMW Serie 4 Cabrio, interior

Modern Line

En el exterior del Modern Line encontramos cromados mate y aluminios satinados. Las once varillas de la parrilla son de acabado cromado mate, mientras que el marco inferior del techo, los air breathers, los marcos de las entradas de aire en los extremos laterales y el listón embellecedor del faldón posterior son de aluminio satinado. Por su parte, las llantas son de tipo turbina.

En el interior se combinan los tonos claros generales con el tono oscuro Oyster del tablero y el volante. La tapicería puede ser igualmente Oyster, o bien de color negro. Por su parte, las superficies decorativas con listones son de brillo aperlado, y se pueden incluir variantes con el revestimiento de las puertas en dos colores.

BMW Serie 4 Cabrio, interior

Kit deportivo M

El kit aerodinámico contiene diversos elementos que son parte de la carrocería. Por ejemplo, un faldón delantero con una entrada de aire de mayor tamaño, un paragolpes trasero con difusor o unos faldones propios para los umbrales de las puertas. En las llantas encontraremos el clásico diseño M.

Además, incluye frenos deportivos M opcionales con mordazas en tono azul, así como el chasis deportivo M. En el interior, los asientos deportivos delanteros exclusivos del kit deportivo M son de tapicería de piel de color negro con burletes tipo M y costuras de color azul real.

BMW Serie 4 Cabrio 2013

Lanzamiento y precios del BMW Serie 4 Cabrio

Al BMW Serie 4 Cabrio se le espera en el próximo Salón de Los Ángeles, que abrirá sus puertas el 20 de noviembre. Por el momento la marca no ha facilitado el listado de precios del BMW Serie 4 Cabrio. Cuando dispongamos de la información ampliaremos este apartado.

BMW Serie 4 Cabrio
Curvas de par y potencia y dimensiones

(Haz click en una imagen para ampliarla)

BMW Serie 4 Cabrio

(Haz click en una imagen para ampliarla)

La historia de los cabrios de BMW, en vídeo

$
0
0

La historia de los cabrios de BMW, en vídeo

Después del terrible Dolorpasión™ que hemos conocido esta mañana nos sentimos en deuda con vosotros. No se puede empezar un domingo de esta manera así que os traemos algo con lo que contrarrestar el daño hecho por las fotografías de esas joyas abandonadas a su suerte.

Nuestros amigos de XCar han publicado un interesante vídeo en el que también vamos a ver joyas, en este caso todas fabricadas por la firma bávara BMW y todas descapotables. Se trata de un repaso a la historia de los cabrios de BMW y lo cierto es que no tiene desperdicio, a pesar de que no estén todos.

El vídeo está en inglés pero, incluso si no lo entendemos, merece la pena observar con detenimiento interesantes modelos como el BMW 327, el exitoso en competición BMW 328, el lujoso BMW 507, el curioso BMW Z1, el BMW Z8 o el más reciente BMW Z4 (echamos de menos el Z3, aunque según XCar no está a la altura del resto). Ahora a disfrutar, a poder ser en 720p.

Vídeo | Youtube
Vía | Carscoops

Ya ha comenzado a producirse el Audi A3 Cabrio en Győr

$
0
0

Audi A3 Cabrio Győr

La factoría de Audi en Győr (Hungría) acaba de comenzar con la fabricación del Audi A3 Cabrio. El nuevo modelo presentado a comienzos de este año en el Salón de Ginebra ha estado terminando su puesta a punto y comenzará a venderse a comienzos del próximo año en nuestro mercado.

En esa fábrica también se fabrican los Audi A3 Sedán y se fabricarán las próximas generaciones del Audi TT Coupé y Roadster. El objetivo para Győr es alcanzar los 125.000 coches producidos al año, y por ello Audi ha invertido 900 millones de euros para adaptar la planta a los nuevos productos.

Győr también tenía experiencia en la fabricación de compactos descapotables, ya que entre 2007 y 2013 se produjeron 63.000 unidades de ese coche entre la fábrica húngara y la de Ingolstadt. Por el momento no hay precios oficiales del nuevo Audi A3 Cabrio para el mercado español, pero seguro de que antes de que finalice el año tenemos esta información.

En Motorpasión | Audi A3 Cabrio

Veremos el Rolls-Royce Wraith Drophead Coupé en 2015

$
0
0

Rolls-Royce Wraith

Rolls-Royce quiere reducir la edad media de sus clientes, que sean menos “puretas”. Eso implica que ha de sacar modelos más emocionales y no de los que se quiere conducir en la edad dorada. Primero sacaron el Rolls-Royce Wraith (en imagen), una versión coupé derivada del Ghost.

El responsable de la marca ha confirmado a Autocar que en un par de años también habrá un Rolls-Royce Wraith Drophead Coupé, es decir, un descapotable. La recreación de la revista británica nos da una idea de su posible aspecto final, similar al Wraith de techo convencional.

De hecho, el Wraith ha traído a la marca clientes nuevos, que incluso tienen coches de alta gama de otras marcas con pretensiones totalmente diferentes, como Ferrari. Eso anima a sus directivos, creen estar remando en la dirección correcta. En los últimos años la marca vive un momento dulce gracias a los nuevos ricos en países emergentes y árabes.

Rolls-Royce Wraith Drophead Coupé (recreación) Recreación del Rolls-Royce Wraith Drophead Coupé (Autocar)

Fuente | Autocar

Tortazo de Subaru a Toyota: no habrá GT 86/BRZ descapotable

$
0
0

Toyota FT-86 Open Concept

El responsable de Subaru —Yasuyuki Yoshinaga— ha dado un puyazo a Toyota en el Salón de Tokio. Ya sabíamos que llevar a producción el FT-86 Open Concept era complicado por el peso que hay que añadirle para reforzar la estructura al suprimir el techo. Un problema gordo, pero solventable.

Ahora este señor dice, que ya que ellos fabrican el coche, si no lo fabrican descapotable, no existirá. Para cumplir las normativas de seguridad pasiva hay que meter mucho dinero en ese coche, no solo refuerzos estructurales, y eso ya es demasiado complicado: un rediseño completo de la estructura.

Subaru no está por la labor. Toyota, más allá de presentar el prototipo en Ginebra, tampoco ha hecho gran cosa. En este Salón de Tokio el coche ha vuelto a presentarse, pero no dando esperanzas de que lo vayan a fabricar. Más bien podermos ir despidiéndonos de él, y tal vez para la segunda generación se piense como posible descapotable desde el primer día.

Pregunta difícil: ¿quién lo compraría sabiendo que, por ejemplo, no supera las cuatro estrellas EuroNCAP ni de casualidad? Vale, no era tan difícil…

Vía | Automotive News
En Motorpasión | Toyota FT-86 Open Concept, prototipo del GT 86 descapotable, El Toyota GT 86 descapotable se retrasa indefinidamente

Leib Engineering BMW M3 E93

$
0
0

Leib Engineering BMW M3 E93

Puede que a simple vista sólo veamos un BMW M3 E93 con las llantas de un BMW Serie 1 M Coupé y sin emblemas de M3, pero lo cierto es que este deportivo puesto a punto por Leib Engineering esconde mucho más. Sólo hay que levantar el capó para darse cuenta de que algo serio le ha ocurrido a su motor V8.

El principal protagonista es el reluciente sistema de compresor G-Power SK II CS de color naranja, capaz de catapultar la potencia del motor de ocho cilindros desde los 420 CV de serie hasta los 610 CV, aumentando al mismo tiempo el par motor máximo hasta los 590 Nm.

Para todo esto han hecho falta modificaciones a nivel electrónico, así como nuevos componentes entre los que se incluyen una bomba de combustible, inyectores, bujías de competición, sistema de escape con válvula para variar el sonido, toma de inducción de fibra de carbono y acero inoxidable, y filtro de aire deportivo. Además, se ha puesto a punto la suspensión gracias a un kit KW adaptativo de tipo coilover.

Galería de fotos

(Haz click en una imagen para ampliarla)


Volkswagen Golf R Cabrio, prueba (parte 1)

$
0
0

Volkswagen Golf R Cabrio

Ahora que el Volkswagen Golf de séptima generación ya está haciéndose un hueco entre los primeros puestos en las listas de ventas en España, llegamos nosotros con la prueba de un Golf de sexta generación. No, no nos hemos equivocado al coger el coche para esta prueba.

El coche que hoy probamos es el Volkswagen Golf R Cabrio, una edición final del Golf de sexta generación que fue presentado en el Salón de Ginebra de este mismo año y que ha llegado a los concesionarios españoles hace sólo unos meses con un precio que nada tiene que ver con los promocionales de sus hermanos pequeños, ya que cuesta 50.490 euros.

Se trata de un precio muy cercano, por ejemplo, al del todopoderoso Mercedes Clase A 45 AMG que probó Javier Álvarez la semana pasada, pero el Volkswagen tiene entre otras cosas 95 caballos menos, tracción únicamente al eje delantero y eso si, una capota de lona que no tiene el Mercedes.

Volkswagen Golf R Cabrio prueba

Exterior: de superventas a deportivo con cuatro detalles

Este exclusivo Volkswagen Golf R Cabrio se diferencia de forma clara y sencilla del resto de versiones que formaban la sexta generación del compacto por excelencia. Tiene un aspecto “muy Golf” pero una serie de detalles más deportivos le delatan. Incluso un Golf GTI VI pasa desapercibido a su lado.

Comenzando por el frontal, el diseño del paragolpes delantero cambia considerablemente respecto al resto de la gama deportiva, ya que adopta los rasgos típicos de las nuevas creaciones de Volkswagen R. ¿Recordáis cuando probamos el Volkswagen Scirocco R? Pues este se parece más a ese que a un Golf GTI.

Y es que en el faldón destacan principalmente las tres entrada de aire sobredimensionadas, con varillas en color negro brillante. Una combinación perfecta con el color Azul Intenso que luce la unidad de pruebas.

Volkswagen Golf R Cabrio

Las ópticas delanteras están ligeramente oscurecidas para no destacar en un conjunto dónde sólo las luces diurnas de LED integradas en la parte interior de las tomas de aire del faldón delantero, son el punto más llamativo.

Lo que si destacan son las llantas de aleación se serie por sus 19 pulgadas de diámetro y con unos neumáticos deportivos de diminuto perfil 35, perfectas para los baches a los que nos tienen acostumbrada la administración que se encarga del mantenimiento de las carreteras.

La vista lateral de la carrocería sigue manteniendo las formas compactas tan características en el Golf, ya que la capota de lona sigue medianamente fiel las líneas maestras de la carrocería normal. Únicamente la parte trasera, que baja con algo más de inclinación que en las versiones cerradas, es el punto diferenciador.

Volkswagen Golf R Cabrio prueba lateral

Y ya que nos dirigimos a la trasera, veamos qué es lo que allí encontramos. Por un lado, o mejor dicho por ambos, hay unas impresionantes salidas de escape ovaladas en color plateado. Semejantes a las de sus primos los Audi RS, estas no son tan grandes y por tanto pasan un poco más desapercibidas.

Por último en la trasera también contamos con la pieza inferior del paragolpes pintada en color negro brillante. Esto, unido a un discreto alerón situado sobre el perfil de la tapa del maletero son, a grandes rasgos, los cambios más destacados respecto a un Golf Cabrio cualquiera.

Lo que no se nos pasa por alto son los detalles con la R que identifica a las versiones más deportivas de Volkswagen, que se sitúan en este caso en la parrilla delantera, en la tapa del maletero y en las pinzas de freno delanteras, pintadas en un discreto color negro pero con la R en color plateado. Ese fue nuestro teaser.

Volkswagen Golf R Cabrio

Así pues, estéticamente el conjunto es deportivo y elegante al mismo tiempo. Vale que a los más puristas seguidores de Volkswagen, esos que no pueden morirse sin tener un Golf GTI y llevar un polo Lacoste no les gustará, pero a los que sabemos apreciar los coches deportivos de verdad, la verdad es que estéticamente este coche llama.

Interior con pinceladas muy Premium

En el interior ocurre un poco lo mismo que en el exterior, se mantiene la base que tanto gustó en el Golf VI y se añadieron pequeños detalles deportivos y de calidad. Comenzando por los asientos, estos son los mismos que encuentras en un Golf GTI Cabrio, pero en este caso tapizados de serie en cuero negro de gran calidad. Llevan como no podía ser de otra forma la R marcada en los reposacabezas.

El volante es también el mismo del Golf GTI Cabrio, lo cual es un acierto porque tiene un tacto excelente. Únicamente reclamo una vez más a gritos que los coches deportivos dejen de llevar la parte inferior achatada. ¡Esto ya no es tendencia!

Volkswagen Golf R Cabrio

Las costuras del volante en color gris también son marca de las creaciones R, y las levas del cambio DSG de seis velocidades (también de serie), van situadas en la parte posterior de ambos brazos del volante.

En el cuadro de mandos encontramos dos esferas con las agujas en un llamativo color azul, que en este caso combinaba con el color de la carrocería, pero que son así en todos los Golf R y si no me equivoco, en cualquier versión R de la marca.

La calidad del interior es la que esperaba encontrarme en un Golf de gama alta. Salvo algún que otro plástico un poco duro de más, en general el conjunto es agradable, con acabados buenos y tienes múltiples huecos para dejar los objetos cotidianos.

Volkswagen Golf R Cabrio

Las plazas delanteras son amplias a pesar del parabrisas delantero un poco más inclinado que en el Golf R normal, pero no tienes en ningún momento sensación de agobio. Si te agobias o quieres tomar el aire, basta con pulsar el botón situado en la consola central para descapotarlo en 9 segundos o volver a capotarlo en 11 segundos, siempre que estés parado o la velocidad máxima no sobrepase los 30 km/h.

Las plazas traseras por su parte son relativamente cómodas, siempre teniendo en cuenta que estamos en un compacto descapotable. El espacio disponible para las piernas es aceptable, y además gracias a la capota de lona que se repliega justo detrás de los asientos, el maletero cuenta con una capacidad también aceptable de 250 litros con o sin capota abierta, ya que el espacio no varía.

Mañana toca hablaros de cómo se comporta dinámicamente el Volkswagen Golf R Cabrio, un coche que sobre el papel no tiene una tarea fácil para convencer, ya que tiene 265 caballos que transmitir al suelo y no dispone de la tracción 4Motion que tenía su hermano el Golf R normal que probamos en video hace ya unos años.

Continuará…

Mazda MX-5 GT270 Turbo por BBR

$
0
0

Mazda MX-5 GT270 Turbo por BBR

Si bien el Mazda MX-5 lleva años siendo considerado uno de los deportivos descapotables más divertidos del mercado, nunca ha destacado especialmente por la potencia de sus motores, que para algunos usuarios son demasiado aburridos. Muchos son los preparadores que se han dedicado a mejorar sus prestaciones, y el último del que tenemos constancia es BBR (Brodie Brittain Racing).

Esta compañía británica ofrece un paquete denominado GT270 que turboalimenta el motor 2 litros del pequeño Mazda mediante un turbocompresor Garrett GT25 para conseguir una potencia de 270 CV y un par motor máximo de 307 Nm. También recibe un nuevo colector de escape, intercooler de nueva factura, embrague Exedy y se ha modificado la gestión electrónica del propulsor.

Con este aumento de 110 CV y 119 Nm, el MX-5 consigue acelerar de 0 a 96 km/h (60 mph) en 4,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 241 km/h. Entre los cambios en la electrónica destacan nuevas funciones para la caja de cambios como el Launch Control o un punta-tacón (golpe de gas) para reducciones.

Mazda MX-5 GT270 Turbo por BBR

A nivel estético las únicas diferencias con respecto al MX-5 de fábrica son el distintivo BBR Turbo en la zaga, las salidas de escape con inscripción BBR y una placa metálica en el interior. El precio de las cien unidades que se fabricarán es de 29.995 libras esterlinas, lo que corresponde a unos 35.900 euros.

Galería de fotos

(Haz click en una imagen para ampliarla)

Vía | Carscoops

El BMW Serie 4 Cabrio, desde 49.900 euros

$
0
0

BMW Serie 4 Cabrio

En pasado mes de noviembre los concesionarios BMW de toda España comenzaron a recoger pedidos del nuevo BMW Serie 4 Cabrio. Inicialmente disponible con tres motorizaciones, dos de gasolina y una diesel, el nuevo modelo tendrá un precio de partida de 49.900 euros.

Eso será lo que costará el BMW 420d Cabrio con sus 184 caballos de potencia. En gasolina la opción más asequible será el BMW 428i Cabrio, que monta el motor de cuatro cilindros turboalimentado con 245 caballos de potencia. Su precio será de 51.500 euros.

Mientras se amplia la gama, el modelo más prestacional y potente será el BMW 435i Coupé con su motor de seis cilindros y 306 caballos de potencia, un coche que servirá como antecesor del futuro BMW M4 Cabrio y que tendrá un precio de 62.900 euros.

En Motorpasión | BMW Serie 4 Cabrio

Renault Mégane Coupé-Cabriolet 2014

$
0
0

Renault Mégane Coupé-Cabriolet 2014

Tras el resto de hermanos de la gama Renault Mégane, la variante Coupé-Cabriolet recibe ahora una actualización para atenerse a la nueva filosofía de diseño de la marca, protagonizada principalmente por el nuevo frontal (paragolpes renovado, luces LED diurnas, logo más grande, etc…), de aspecto más moderno. Estará disponible a partir de marzo de 2014 y se fabrica en la planta de Douai, en Francia.

Junto a los cambios estéticos Renault ha introducido también más tecnología en el Coupé-Cabriolet, incluído el sistema multimedia integrado Renault R-Link, que cuenta con navegador, aplicaciones, pantalla a color de siete pulgadas y un pequeño mando de control en la consola, y se ofrece tanto en opción como de serie en algunas versiones.

La capota dura escamoteable y de accionamiento eléctrico del Coupé-Cabriolet sigue contando con el techo panorámico de cristal más grande del segmento, y el vehículo sigue incorporando también un deflector de cristal que evita turbulencias de aire cuando circulamos por debajo de los 90 km/h, aunque se ofrece otro deflector opcional pensado únicamente para los ocupantes delanteros.

Galería de fotos

(Haz click en una imagen para ampliarla)

Opel Adam Cabrio, posiblemente para Ginebra

$
0
0
Opel Adam Rocks Concept

Está prácticamente cantado que el Opel Adam contará con una versión descapotable en cuestión de meses. Al igual que otros modelos de su segmento —DS3 Cabrio y 500C— es un techo de lona que se pliega en la zona del pilar C sin comprometer espacio en el maletero, solo la visibilidad.

En la imagen vemos el prototipo Adam Rocks, visto el año pasado, que además del techo tenía una imagen estilo crossover. Las imágenes espía que han salido a la luz no muestran esos rasgos, solo el techo de lona. El incremento de precio puede andar por los 2.000 a 3.000 euros.

Es de esperar que el Opel Adam Cabrio tenga las mismas motorizaciones que el Adam de techo duro, todas de gasolina (1.4 87 y 100 CV), ya que no tiene petroleros. También es posible que aparezcan motores más frugales que también recibirá el modelo convencional. Si no aparece para Ginebra, deberíamos verlo en París para el otoño.

¿Cuál es la sensación de conducir con un techo de ese tipo? Rescatamos de la hemeroteca la presentación del 500C (parte 1, parte 2) y la presentación del DS3 Cabrio.

Fuente | Autoblog.it

Ferrari presentará el nuevo California el 12 de febrero

$
0
0
Ferrari California 149M

Falta una semana para una presentación de Ferrari en la que están invitados clientes selectos. Oficialmente es el “Proyecto 149M”, oficiosamente un Ferrari California actualizado. Basta con mencionar que el código F149 en Ferrari es el del California, la “M” del final es la clave: “modificata”.

Por lo tanto, podemos asumir que es una nueva variante del California. Se habla de un nuevo motor sobrealimentado, un 3.8 V8 con unos 550 CV, heredado del Maserati Quattroporte. El diseño del coche debería andar parejo al de hermanos mayores como el F12 Berlinetta.

La presentación al gran público se espera para el Salón de Ginebra, y las primeras entregas a clientes —que lo han podido encargar mucho antes— pueden empezar en mayo, a tiempo para la temporada primavera-verano. Próximamente tendremos más información.

Estos bocetos nos permiten hacernos una idea de cómo será:

Ferrari Califormia 149M Ferrari Califormia 149M

Vía | Supercarteam (en italiano), Ferrari Club España
En Motorpasión | El turbo podría llegar al Ferrari California en la próxima generación (2013)

Audi S3 Cabrio

$
0
0
Audi S3 Cabrio

Después del Audi A3 Cabrio, Audi muestra por primera vez el Audi S3 Cabrio, el descapotable de cuatro plazas más deportivo y potente de la gama A3. Llegará a los concesionarios españoles en el mes de septiembre con un precio de partida de 53.300 euros.

El Audi S3 Cabrio es el primer modelo “S“ descapotable en el segmento de los compactos e incorpora una capota de lona eléctrica que se pliega y despliega en sólo 18 segundos, incluso en marcha, siempre que no sobrepasemos los 50 km/h. Los arcos de seguridad están escondidos y sólo saltan en caso de accidente. Como todos los de la familia “S”, cuenta con tracción integral quattro.

Estéticamente este S3 Cabrio se distingue de otros A3 Cabrio por una carrocería más agresiva, por el marco cromado de la parrilla, listones de aluminio en los marcos del parabrisas y las ventanillas, carcasas de los retrovisores en color aluminio, taloneras específicas, nuevo paragolpes trasero con difusor gris platino, pequeño spoiler en la tapa del maletero, llamativas llantas de 18 pulgadas y cuatro salidas de escape traseras.

Audi S3 Cabrio

Con unas dimensiones de 4,43 metros de largo (2,60 metros corresponden a la batalla), 1,79 metros de ancho y 1,39 metros de altura, el S3 Cabrio esconde un potente 2.0 TFSI de 300 CV y 380 Nm junto a una transmisión S-Tronic, capaz de catapultarlo de 0 a 100 km/h en apenas 5,4 segundos y llevarlo hasta una velocidad máxima limitada de 250 km/h. Mientras, el consumo homologado es de 7,1 litros a los cien kilómetros.

El modelo cuenta con el llamado Audi Drive Select, que permite al conductor elegir entre diferentes modos de conducción, incluído el dynamic, que exprime al máximo las prestaciones del TFSI y del cambio de doble embrague (de primeras marchas cortas y marcha superior larga para reducir consumos), mejorando también el sonido que emana de los escapes. El modo Efficiency, por su parte, consigue la máxima eficiencia con medidas como el desacoplamiento de la transmisión, el llamado modo “a vela” que ya usan otras marcas.

El peso del vehículo, basado en la nueva plataforma MQB, asciende a 1.620 kilogramos y está repartido en un 56% delante y un 44% detrás. Elementos específicos de la suspensión aseguran un mejor comportamiento y la altura de la carrocería se reduce en 25 milimetros con respecto al Audi A3 Cabrio.

Audi S3 Cabrio

Las llantas de serie son de 18 pulgadas, aunque se ofrecen opcionalmente otras de 19 pulgadas, y esconden neumáticos en medidas 225/40 R18 y esconden un poderoso equipo de frenos con discos de 340 milímetros en el eje delantero y pinzas en negro (rojo en opción).

Interior

Protagonizado por el color negro, el habitáculo del S3 Cabrio es, como hemos dicho, de sólo cuatro plazas. Luce elementos en aluminio cepillado mate, cuadro de instrumentos con esferas grises y escalas/agujas en blanco o asientos con inscripciones S3 tapizados en cuero y tela con costuras en contraste, aunque en opción podemos optar por cuero napa, cuero velvet y alcántara, por ejemplo.

Entre el equipamiento de serie encontramos la pantalla del salpicadero, volante de cuero deportivo con emblema S3, pedales y reposapié en acero inoxidable, alarma antirrobo, climatizador automático confort, faros xenón plus, etc…

Audi S3 Cabrio

Entre las opciones más interesantes, el MMI Touch, asientos deportivos S, volante deportivo achatado y de cuero, levas incorporadas, calefacción para la zona de la cabeza, Audi Connect, faros LED, llave confort o sistema de audio Bang & Olufsen de trece altavoces.

En lo que a seguridad se refiere, podemos equipar asistente de ángulo muerto, de cambio de carril, control de crucero adaptativo, sistema de reconocimiento de señales, asistente de aparcamiento y Audi Pre Sense, entre otros.

El fabricante no ha especificado nada sobre si el modelo estará o no presente en el Salón de Ginebra.

[[gallery: audi-s3-cabrio]]

En Motorpasión | Audi A3 Cabrio


El Audi A3 Cabrio, a la venta en España desde 34.950 euros

$
0
0
Audi A3 Cabrio

En septiembre del año pasado Audi presentó el A3 Cabrio, basado en la versión sedán de tres volúmenes. El nuevo descapotable de Audi fue presentado en el Salón de Frankfurt, y ahora se ha puesto a la venta en nuestro país inicialmente con dos motores de gasolina y uno diesel.

El precio de partida de la gama A3 Cabrio será de 34.950 euros para la versión 1.4 TFSI con el sistema de desconexión de cilindros COD (Cilinder On Demand), acabado Attraction y caja de cambios manual de seis velocidades. Esta motorización entrega 140 caballos y al igual que el resto, está disponible también con los acabados superiores Ambition y Ambiente.

Audi A3 Cabrio

El otro motor de gasolina es el 1.8 TFSI de 180 caballos, que únicamente está disponible con la caja de cambios S tronic de siete velocidades. Su precio para la versión más asequible es de 39.360 euros.

Por último la versión 2.0 TDI de 150 caballos, que se combina con la caja de cambios manual de seis velocidades, tiene un precio base de 35.340 euros. Actualmente este modelo no tiene ningún rival directo en el mercado, ya que el BMW Serie 1 Cabrio ya ha dejado de venderse y todavía no ha llegado el BMW Serie 2 Cabrio que será su rival natural.

Audi A3 Cabrio

Además ayer Audi dio a conocer algunos detalles del nuevo Audi S3 Cabrio, la versión más deportiva derivada de este modelo que será presentado en el próximo Salón de Ginebra.

Los precios de la gama Audi A3 Cabrio son los siguientes:

  • A3 Cabrio 1.4 TFSI COD 6 vel. Attraction: 34.950 euros.
  • A3 Cabrio 1.4 TFSI COD 6 vel. Ambition: 37.430 euros.
  • A3 Cabrio 1.4 TFSI COD 6 vel. Ambiente: 37.430 euros.
  • A3 Cabrio 1.8 TFSI S tronic 7 vel. Attraction: 39.360 euros.
  • A3 Cabrio 1.8 TFSI S tronic 7 vel. Ambition: 41.940 euros.
  • A3 Cabrio 1.8 TFSI S tronic 7 vel. Ambiente: 41.940 euros.
  • A3 Cabrio 2.0 TDI 150 CV 6 vel. Attraction: 35.340 euros.
  • A3 Cabrio 2.0 TDI 150 CV 6 vel. Ambition: 37.820 euros.
  • A3 Cabrio 2.0 TDI 150 CV 6 vel. Ambiente: 37.820 euros.

En Motorpasión | Audi A3 Cabrio

Alpina B4 Bi-Turbo Cabrio, también para Ginebra

$
0
0
Alpina B4 Bi-Turbo Cabrio

En el próximo Salón de Ginebra el fabricante alemán Alpina presentará uno de sus últimos trabajos, el Alpina B4 Bi-Turbo Cabrio basado en el reciente BMW Serie 4 Cabrio, del que ya nos ha adelantado una imagen a modo de teaser. Estará disponible en primavera a partir de 74.800 euros, aproximadamente.

A simple vista se diferencia de un Serie 4 Cabrio convencional gracias a un kit de carrocería específico, a un sistema de escape deportivo y a un juego de llantas Alpina de 20 pulgadas. Además, por dentro también recibe asientos deportivos de cuero calefactados, logos Alpina bordados en los reposacabezas, volante deportivo, distintivos Alpina en los umbrales de las puertas o alfombrillas específicas.

Al igual que el Alpina B4 Bi-Turbo Coupé que conocimos hace unos meses, esta versión descapotable equipa un motor 3 litros biturbo de seis cilindros con una potencia de 410 CV y un par motor máximo de 600 Nm. Junto a la transmisión automática de ocho marchas, alcanza los 100 km/h desde parado en 4,5 segundos y llega hasta los 301 km/h, devolviendo un consumo medio de 8 litros a los cien kilómetros.

Newport Convertible Engineering ofrece el Nissan GT-R descapotable

$
0
0
Nissan GT-R por Newport Convertible Engineering

La empresa NCE se dedica a hacer realidad conversiones a descapotable de coches que solo se comercializan con el techo duro. Son los mismos que consiguieron que el Toyota Prius hiciese topless, entre otros modelos. Ahora le toca al Nissan GT-R, y el resultado es impresionante.

Esta conversión tiene varias consecuencias negativas, como falta de rigidez, aumento de peso (por los refuerzos), se pierden las simbólicas plazas traseras y lo que hay que invertir, coche aparte. Pero caprichos como este bien merecen cierta inversión si nuestro bolsillo puede con ello.

Se ofrecen tres diseños, uno de ellos con joroba dual al estilo del Porsche Carrera GT. Estará disponible exclusivamente bajo pedido. ¿Y porqué Nissan no hace esto? Porque los costes de ingeniería necesarios son muy elevados en relación al número de unidades que se venderían.

Nissan GT-R por Newport Convertible Engineering

Pero para quien ese sobrecoste no es problema, empresas como NCE hacen su negocio.

Vía | World Car Fans

Alfa Romeo 4C Spider Concept

$
0
0
Alfa Romeo 4C Spider Concept

El año que viene se producirá en serie el Alfa Romeo 4C Spider, pero antes de ello, la marca está haciendo una “búsqueda estilística con el objetivo de seleccionar algunos de estos contenidos para la producción en serie prevista para comienzos del próximo año” (sic). En otras palabras, es un prototipo.

La pintura blanco brillante tricapa casa muy bien con la tapicería de cuero y detalles oscuros, como las piezas en fibra de carbono o los faros delanteros. La capota es textil, aunque en las imágenes no se puede ver. Los refuerzos estructurales necesarios añaden unos 60 kg al Coupé, que roza la tonelada.

El motor es el mismo, el 1750 Turbo Benzina con 241 caballos y cambio TCT (doble embrague). Hace 0-100 km/h en 4,5 segundos, cifra de escándalo para esa potencia. Las llantas de 18-19” de nuevo diseño se fresan a partir de bloques de aluminio independientes, calzan gomas Pirelli PZero.

Alfa Romeo 4C Spider Concept

Mide menos de cuatro metros y debería mantener la distancia entre ejes del 4C Coupé, los datos exactos no se han facilitado. El alerón y el marco del parabrisas son de fibra de carbono. La marca dice que ha hecho un estudio aerodinámico para que se pueda viajar confortablemente incluso a alta velocidad.

En la parte trasera se reemplaza la ventanilla trasera por una pieza en SheetMoulding Compound (SMC), un material más ligero que el acero y el aluminio. Allí se apoyan los reposacabezas y la barra antivuelco, imprescindible según normativa de seguridad para este tipo de carrocería.

Los escapes de titanio firmados por Akrapovic se colocan en posición central, y no a los lados. Un botón en el salpicadero puede actuar sobre una válvula y cambiar el sonido de escape sin necesidad de cables. Cuando se comercialice, al igual que el 4C Coupé, no será en absoluto un coche barato, de 60.000 euros no bajará.

[[gallery: alfa-romeo-4c-spider-concept]]

En Motorpasión | Alfa Romeo 4C: ‘racing’ y descapotable, rumores de que algo bueno va a pasar

El Volkswagen Eos encara su final de producción

$
0
0
Volkswagen Eos

Muchas veces me he preguntado qué sentido tiene vender el Volkswagen Eos junto con el Golf Cabrio y Beetle Cabrio. Tres modelos que compiten en el mismo segmento. Pues no tenía mucho sentido, porque el Eos cada vez se vende menos. Según Der Spiegel, Volkswagen anunciará el fin de su producción este año.

El año pasado se fabricaron solamente 8.000 Eos, una cifra insuficiente para que sea factible que tenga reemplazo. Desde 2011 tiene el enemigo en casa, el Golf Cabriolet. Nada bueno podía salir de ese solapamiento de modelos en el mismo segmento.

En nuestro mercado el Eos se vende solamente con el motor 1.4 TSI (desde 33.210 euros) y con el 2.0 TDI (desde 37.430 euros). Por el precio de acceso del Eos nos llevamos el Golf Cabrio con el 1.4 TSI (160 CV en vez de 122) y cambio automático DSG de propina. O nos podemos llevar el 1.6 TDI (105 CV) por 30.160 euros.

Volkswagen Golf Cabrio

La diferencia fundamental entre el Eos (imagen superior) y el Golf Cabriolet (imagen inferior) es el techo. El Eos tiene un techo duro retráctil, mientras que el Golf usa una capota de lona, con un mecanismo más simple. Por lo demás, el Eos es un poco más grande y tiene más maletero útil con el techo plegado, pero poco más.

La misma fuente dice que Volkswagen también se plantea no renovar el Sharan (por ende el SEAT Alhambra tampoco), el nuevo Beetle y el SEAT León ST. Sí, esos dos últimos modelos se empezaron a vender en 2013 y 2014, no hay quien les entienda, y no lo digo por el idioma.

Precisamente del León familiar se habla bien dentro del Grupo. Se abre el turno de conspiranoia donde el SEAT es tan exitoso que puede perjudicar a otros modelos como Golf Variant. Lo del Beetle tiene menos sentido, ¿no se supone que este coche comercialmente funciona? A ver si hay pronunciamientos oficiales de todo esto…

Vía | Reuters
Fuente | Der Spiegel

Viewing all 464 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>